Página 227 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

CELULOSA
MICROCRISTALINA
n
/2
O O
OH
OH
O
H
HO
O
HO
OH
OH
OH
C
6
n
H
10
n
+2
O
5
n
+ 1
9004-34-6
Definición -
Celulosa Microcristalina es celulo-
sa parcialmente depolimerizada y purificada prepa-
rada a partir de -Celulosa, obtenida en forma de
pulpa a partir de materiales vegetales fibrosos con
ácidos minerales. Celulosa Microcristalina debe
cumplir con las siguientes especificaciones.
Caracteres generales
- Polvo blanco o casi
blanco, fino o granuloso. Prácticamente insoluble
en acetona, ácidos diluidos, agua, alcohol, solución
de hidróxido de sodio al 5 % y tolueno.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
A
- Debe cumplir con el ensayo de
Identifica-
ción A
en
Celulosa polvo.
B
- Pesar exactamente alrededor de 1,3 g de Ce-
lulosa Microcristalina y proceder según se indica en
el ensayo de
Identificación B
en
Celulosa polvo.
El
grado de polimerización debe ser mayor de 350.
Conductividad
<70>
A 5 g de Celulosa Microcristalina agregar 40 ml
de agua, agitar durante 20 minutos y centrifugar.
Determinar la conductividad del sobrenadante luego
de que la lectura obtenida sea estable con un con-
ductímetro previamente calibrado con una solución
de calibración estándar de cloruro de potasio de
100
S cm
-1
. Determinar la conductividad del agua
empleada en la preparación de la sustancia en ensa-
yo: la conductividad del sobrenadante no debe ex-
ceder a la del agua en más de 75
S cm
-1
.
Determinación del pH
<250>
El pH del sobrenadante obtenido en el ensayo de
Conductividad
debe estar comprendido entre 5,0 y
7,5.
Pérdida por secado
<680>
Secar a 105 °C durante 3 horas: no debe perder
más de 7,0 % de su peso.
Sustancias solubles en agua
Agitar 5,0 g de Celulosa Microcristalina con
80 ml de agua durante 10 minutos, filtrar al vacío
con un papel de filtro apropiado y transferir el fil-
trado a una cápsula de evaporación previamente
pesada. Evaporar a sequedad en un baño de agua y
secar a 105 °C durante 1 hora. Enfriar en un dese-
cador y pesar. La diferencia entre el peso del resi-
duo y el peso obtenido con un blanco no debe ser
mayor de 12,5 mg (0,25 %).
Sustancias solubles en éter
Proceder según se indica en
Sustancias solubles
en éter
en
Celulosa polvo
: la diferencia entre el
peso del residuo y el peso obtenido con un blanco
no debe ser mayor de 5,0 mg (0,05 %).
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 0,1 %.
Impurezas orgánicas volátiles
<520>
Método II.
Límite de metales pesados
<590>
Método II.
No más de 0,001 %.
Control microbiológico de productos no obli-
gatoriamente estériles
<90>
Debe cumplir con los requisitos cuando se ensa-
ya según se indica en
90. Control higiénico de pro-
ductos no obligatoriamente estériles
en
Celulosa
polvo
.
ROTULADO
Indicar en el rótulo el grado de polimerización.