CELULOSA POLVO
n
/2
O O
OH
OH
O
H
HO
O
HO
OH
OH
OH
C
6
n
H
10
n
+2
O
5
n
+ 1
9004-34-6
Definición -
Celulosa Polvo es -Celulosa, pu-
rificada y desintegrada mecánicamente, obtenida en
forma de pulpa a partir de materiales vegetales
fibrosos. Celulosa Polvo debe cumplir con las
siguientes especificaciones.
Caracteres generales
- Polvo blanco o casi
blanco, fino o granuloso. Poco soluble en solución
de hidróxido de sodio al 5 %; prácticamente insolu-
ble en acetona, ácidos diluidos, agua, alcohol, to-
lueno y en la mayoría de los solventes orgánicos.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
A
- Transferir 10 mg de Celulosa Polvo a un
vidrio de reloj, agregar 2 ml de cloruro de cinc
iodado (SR) y dispersar: debe desarrollar color
azul-violeta.
B
- Pesar exactamente alrededor de 250,0 mg
de Celulosa Polvo, transferir a un matraz de 100 ml
y agregar 25 ml de agua y 25 ml de hidróxido de
cuprietilendiamina (SR). Inmediatamente purgar la
solución con nitrógeno, tapar y agitar hasta disol-
ver. Transferir 7 ml de esta solución a un viscosí-
metro apropiado y dejar equilibrar la solución a
25,0 0,1 °C durante no menos de 5 minutos.
Medir el tiempo de escurrimiento de esta solución
entre las dos marcas del viscosímetro y calcular la
viscosidad cinemática
1
por la siguiente fórmula:
t
1
k
1
en la cual
t
1
es el tiempo en segundos que tarda en
escurrir el volumen del líquido y
k
1
es la constante
del viscosímetro (ver
Calibración de los viscosíme-
tros de tipo capilar
en
190. Determinación de la
viscosidad
). Medir el tiempo de escurrimiento de
una solución de hidróxido de cuprietilendiamina
(SR) y agua (1:1) entre las dos marcas de un vis-
cosímetro apropiado y calcular la viscosidad ci-
nemática
2
por la siguiente fórmula:
t
2
k
2
en la cual
t
2
es el tiempo en segundos que tarda en
escurrir el volumen del líquido y
k
2
es la constante
del viscosímetro (ver
Calibración de los viscosíme-
tros de tipo capilar
en
190. Determinación de la
viscosidad
). Determinar la viscosidad relativa
rel
en la porción de Celulosa Polvo en ensayo por la
fórmula siguiente:
1
/
2
Determinar la viscosidad intrínseca [
]
c
por medio
de la tabla correspondiente (ver
Tabla de viscosidad
intrínseca
en
Tablas
) y calcular el grado de polime-
rización
G
p
por la fórmula siguiente:
100 /
100
95
b
P
C
en la cual
P
es el peso en g de la porción de Celulo-
sa Polvo en ensayo y
b
es el valor obtenido en por-
centaje en el ensayo
Pérdida por secado
: el grado
de polimerización debe ser mayor de 440.
Determinación del pH
<250>
Mezclar 10 g de Celulosa Polvo con 90 ml de
agua y dejar reposar durante 1 hora con ocasional
agitación. El pH del sobrenadante debe estar com-
prendido entre 5,0 y 7,5.
Pérdida por secado
<680>
Secar a 105 °C durante 3 horas: no debe perder
más de 6,5 % de su peso.
Sustancias solubles en agua
Mezclar 6,0 g de Celulosa Polvo con 90 ml de
agua recientemente hervida y enfriada y dejar repo-
sar durante 10 minutos agitando ocasionalmente.
Filtrar al vacio, descartar los primeros 10 ml del
filtrado y filtrar nuevamente, si es necesario, para
obtener un líquido límpido. Transferir 15 ml del
filtrado a una cápsula de evaporación previamente
pesada. Evaporar a sequedad en un baño de agua y
secar a 105 °C durante 1 hora. Enfriar en un dese-
cador y pesar. La diferencia entre el peso del resi-
duo y el peso obtenido con un blanco no debe ser
mayor de 15,0 mg (1,5 %).
Sustancias solubles en éter
Transferir 10 g de Celulosa Polvo a una colum-
na cromatográfica de 20 mm de diámetro y agregar
50 ml de éter libre de peróxido. Evaporar el eluido
a sequedad en una cápsula de evaporación previa-
mente pesada con la ayuda de corriente de aire y
una campana de extracción. Luego de evaporado el
éter, secar el residuo a 105 °C durante 30 minutos.
Enfriar en un desecador y pesar: la diferencia entre