Página 197 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

es la temperatura ambiente; y
M
es la cantidad en g de
Carbonato Sódico Hidrogenado empleada. [NOTA:
mantener la temperatura constante durante la medi-
ción del volumen de dióxido de carbono absorbido.]
No debe contener más de 0,23 % de carbonato.
Figura - Aparato para la determinación
del carbonato.
Calcio y magnesio
Cuando en el rótulo indique que el Carbonato
Sódico Hidrogenado esté destinado a emplearse en
hemodiálisis se debe proceder del siguiente modo.
[NOTA: las
Soluciones estándar
y la
Solución
muestra
pueden modificarse, si fuera necesario, para
obtener soluciones de concentraciones apropiadas
para el intervalo lineal o de trabajo del aparato.]
Solución de cloruro de potasio
- Pesar exacta-
mente alrededor de 10 g de cloruro de potasio en
1.000 ml de ácido clorhídrico 0,36 N.
Soluciones estándar de calcio
- Pesar exactamen-
te alrededor de 249,7 mg de carbonato de calcio,
previamente secado a 300 C durante 3 horas y enfriar
en un desecador durante 2 horas, transferir a un ma-
traz aforado de 100 ml. Disolver en 6 ml de ácido
clorhídrico 6 N, agregar 1 g de cloruro de potasio,
completar a volumen con agua y mezclar. Transferir
10,0 ml de esta solución a un segundo matraz aforado
de 100 ml, completar a volumen con
Solución de
cloruro de potasio
y mezclar. Esta solución debe
contener 100 µg de Ca por ml. Transferir 2,0; 3,0;
4,0 y 5,0 ml de esta solución a sendos matraces afora-
dos de 100 ml (cada uno conteniendo 6 ml de ácido
clorhídrico 6 N), completar a volumen con
Solución
de cloruro de potasio
y mezclar. Estas
Soluciones
estándar de calcio
deben contener 2,0; 3,0; 4,0 y
5,0
ivamente.
Soluciones estándar de magnesio
- Pesar exacta-
mente alrededor de 1,0 g de magnesio, transferir a un
vaso de precipitados de 250 ml que contenga 20 ml de
agua; agregar cuidadosamente 20 ml de ácido clorhí-
drico, calentando si fuera necesario para completar la
reacción. Transferir esta solución a un matraz aforado
de 1 litro que contenga 10 g de cloruro de potasio,
completar a volumen con agua y mezclar. Transferir
10,0 ml de esta solución a un matraz aforado de
100 ml que contenga 1 g de cloruro de potasio, com-
pletar a volumen con agua y mezclar. Transferir
10,0 ml de esta solución a un segundo matraz aforado
de 100 ml, completar a volumen con
Solución de
cloruro de potasio
y mezclar. Esta solución debe
contener 10,0 µg de Mg por ml. Transferir porciones
de 2,0; 3,0; 4,0 y 5,0 ml de esta solución a sendos
matraces aforados de 100 ml (cada uno conteniendo
6 ml de ácido clorhídrico 6 N), completar a volumen
con
Solución de cloruro de potasio
y mezclar. Estas
Soluciones estándar de magnesio
deben contener 0,2;
0,3; 0,4 y 0,5 µg de Mg por ml, respectivamente.
Solución muestra
- Pesar exactamente alrededor
de 3,0 g de Carbonato Sódico Hidrogenado, transferir
a un matraz aforado de 100 ml, agregar 6 ml de ácido
clorhídrico 6 N y 1 g de cloruro de potasio, completar
a volumen con agua y mezclar.
Procedimiento para calcio
- Determinar las ab-
sorbancias de las
Soluciones estándar de calcio
y la
Solución muestra
en la línea de emisión del calcio a
422,7 nm empleando un equipo para espectrofoto-
metría de absorción atómica (ver
440. Espectrofoto-
metría de absorción y emisión atómica
) con una
lámpara de calcio de cátodo hueco y una llama de
óxido nitroso-acetileno, empleando
Solución de clo-
ruro de potasio
como blanco. Graficar las absorban-
cias de las
Soluciones estándar de calcio
en función
del contenido de calcio en µg por ml trazando la línea
recta que mejor se ajuste a los cuatro valores grafica-
dos. A partir del gráfico obtenido determinar la can-
tidad en µg de Ca por ml de S
olución muestra
. Cal-
cular el porcentaje de Ca en la porción de Carbonato
Sódico Hidrogenado empleada dividiendo este valor
por 300: el límite es de 0,01 %.
Procedimiento para magnesio
- Determinar con
las absorbancias de las
Soluciones estándar de mag-
nesio
y la
Solución muestra
en la línea de emisión del
magnesio a 285,2 nm empleando un equipo para es-
pectrofotometría de absorción atómica (ver
440. Es-
pectrofotometría de absorción y emisión atómica
) con
una lámpara de magnesio de cátodo hueco y una llama
reductora de aire-acetileno, empleando
Solución de
cloruro de potasio
como blanco. Graficar las absor-
bancias de las
Soluciones estándar de magnesio
en
función del contenido de magnesio en
g por ml tra-
zando la línea recta que mejor se ajuste a los cuatro
valores graficados. A partir del gráfico obtenido
determinar la cantidad en
g de Mg por ml de
Solu-