CARBONATO SÓDICO
HIDROGENADO
NaHCO
3
PM: 84,0
144-55-8
Sinonimia
- Bicarbonato de Sodio.
Definición
- Carbonato Sódico Hidrogenado debe
contener no menos de 99,0 por ciento y no más de
100,5 por ciento de NaHCO
3
, calculado sobre la sus-
tancia seca y debe cumplir con las siguientes especifi-
caciones.
Caracteres generales
- Polvo cristalino blanco.
Estable al aire seco, pero se descompone lentamente
en aire húmedo. Sus soluciones recientemente prepa-
radas con agua fría, sin agitación, son alcalinas al
tornasol. La alcalinidad aumenta con el tiempo o
cuando la solución se agita o se calienta. Soluble en
agua; insoluble en alcohol.
CONSERVACIÓN
En envases bien cerrados.
ENSAYOS
Identificación
Una solución de Carbonato Sódico Hidrogenado
debe responder a los ensayos para
Sodio
<410> y para
Bicarbonato
<410>.
Carbonato
Pesar exactamente alrededor de 1,0 g de Carbona-
to Sódico Hidrogenado, disolver sin agitación en
20 ml de agua a una temperatura que no exceda 5 C.
Agregar 2,0 ml de ácido clorhídrico 0,10 N y 2 gotas
de fenolftaleína (SR): se debe observar inmediatamen-
te apenas un color rosado débil.
Cuando en el rótulo se indique que el Carbonato
Sódico Hidrogenado esté destinado a emplearse en
hemodiálisis se debe proceder del siguiente modo
.
Aparato
(ver
Figura
) - Consiste en un matraz de
50 ml con un brazo lateral, conectado a una fuente de
dióxido de carbono, humedecido por burbujeo a
través de una solución saturada de Carbonato Sódico
Hidrogenado, con un tapón a través del cual se coloca
un tubo de salida, conectado mediante un tubo en
“
T
”
a una llave del sistema de venteo y a una bureta
de nivel con un reservorio.
Reactivos
Solución saturada de Carbonato Sódico Hidroge-
nado
- Pesar alrededor de 20 g de Carbonato Sódico
Hidrogenado, mezclar con 100 ml de agua y dejar
sedimentar los cristales no disueltos. Emplear la
solución sobrenadante.
Solución de desplazamiento
- Pesar exactamente
alrededor de 100 g de cloruro de sodio, disolver en
350 ml de agua, agregar aproximadamente 1 g de
Carbonato Sódico Hidrogenado y 1 ml de naranja de
metilo (SR). Luego de disolver el Carbonato Sódico
Hidrogenado, agregar ácido sulfúrico 6 N hasta que la
solución se torne rosada. Emplear esta solución para
llenar el reservorio del aparato.
Procedimiento
- Agregar 25 ml de
Solución satu-
rada de Carbonato Sódico Hidrogenado
al matraz de
50 ml, y purgar el sistema dejando que el dióxido de
carbono humedecido entre a través del brazo lateral.
Cerrar la entrada de dióxido de carbono, la llave del
sistema de venteo y agitar la
Solución saturada de
Carbonato Sódico Hidrogenado
hasta que no se ob-
serve absorción de dióxido de carbono adicional en
lecturas sucesivas de la bureta. Mantener la presión
atmosférica en el aparato ajustando la
Solución de
desplazamiento
al mismo nivel en el reservorio y en la
bureta, observando la lectura de la bureta. Abrir la
llave del sistema de venteo e introducir nuevamente
dióxido de carbono humedecido a través del brazo
lateral del matraz. Cerrar la entrada de dióxido de
carbono, la llave del sistema de venteo y agitar vigo-
rosamente la
Solución saturada de Carbonato Sódico
Hidrogenado
hasta que no se observe absorción de
dióxido de carbono adicional. Repetir el procedimien-
to de absorción de dióxido de carbono donde dice
“
Abrir la llave del sistema de venteo...”
hasta no
observar un cambio mayor de 0,2 ml en la lectura de
la bureta. Suspender la agitación, introducir nueva-
mente dióxido de carbono humedecido a través del
brazo lateral del matraz, retirar el tapón del matraz.
Pesar exactamente alrededor de 10 g de Carbonato
Sódico Hidrogenado y agregar rápidamente al matraz,
colocar el tapón, continuar el flujo de dióxido de
carbono humedecido durante 30 segundos, luego
cerrar la entrada de dióxido de carbono y la llave del
sistema de venteo. Agitar vigorosamente la solución
en el matraz hasta que cese la absorción de dióxido de
carbono, observando el volumen absorbido en la
lectura de la bureta. Restaurar la presión atmosférica
en el aparato mediante la nivelación de la
Solución de
desplazamiento
en el reservorio y en la bureta, dete-
ner la agitación. Abrir la llave del sistema de venteo y
pasar dióxido de carbono humedecido a través del
sistema. Cerrar la entrada de dióxido de carbono y la
llave del sistema de venteo y agitar vigorosamente la
solución en el matraz hasta que cese la absorción de
dióxido de carbono. Determinar el volumen total
V
en ml de dióxido de carbono absorbido luego de agre-
gar la muestra al matraz y calcular el porcentaje de
carbonato en la porción de Carbonato Sódico Hidro-
genado en ensayo, por la fórmula siguiente:
273
V
(6.001
P
)/[22.400(273
+ T
)(760
M
)]
en la cual
P
es la presión atmosférica en mm de Hg;
T