Página 185 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

CALCITRIOL
H
3
C
H
CH
3
H
3
C OH
H
H
CH
3
CH
2
HO
H
H
OH
C
27
H
44
O
3
PM: 416,6
32222-06-3
Definición
- Calcitriol es.(
1 ,3 ,5Z,7E
)-9,10-
Secocolesta 5,7,10(19)-trieno-1,3,25-triol. Debe
contener no menos de 97,0 por ciento y no más de
103,0 por ciento de C
27
H
44
O
3
y debe cumplir con
las siguientes especificaciones.
Caracteres generales
- Cristales blancos o casi
blancos. Sensible al aire, al calor y a la luz. De-
pendiendo de la temperatura y del tiempo, puede
producirse en solución una isomerización reversible
a precalcitriol, siendo la actividad debida a ambos
compuestos. Fácilmente soluble en alcohol; soluble
en éter y en aceites grasos; prácticamente insoluble
en agua.
Sustancia de referencia
- Calcitriol SR-FA.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos herméticamente cerrados
bajo nitrógeno, en un refrigerador. Una vez abierto
el envase, su contenido debe emplearse de inmedia-
to.
ENSAYOS
Identificación
A
- Absorción infrarroja <460>.
En fase sólida.
B
- Examinar los cromatogramas obtenidos en
Valoración
. El tiempo de retención del pico princi-
pal en el cromatograma obtenido a partir de la
Pre-
paración muestra
se debe corresponder con el obte-
nido en la
Preparación estándar
.
Pureza cromatográfica
Examinar los cromatogramas según se indica en
Valoración
, calcular el porcentaje de impurezas, a
excepción de precalcitriol, que eluyen dentro de dos
veces el tiempo de retención del calcitriol, en el
cromatograma obtenido a partir de la
Solución
muestra
. Ninguna impureza individual debe ser
mayor de 0,5 % y la suma de las impurezas totales
no debe ser mayor de 1,0 %. Ignorar cualquier pico
con una respuesta menor de 0,1 veces la respuesta
del pico principal obtenido con la
Solución están-
dar B
(0,1 %).
VALORACIÓN
[NOTA: emplear material de vidrio inactínico,
evitar la exposición al aire y realizar todas las ope-
raciones en el menor tiempo posible.]
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de líquidos con un detector
ultravioleta ajustado a 230 nm y una columna de
25 cm × 4,6 mm con fase estacionaria constituida
por octilsilano químicamente unido a partículas
porosas de sílice de 5 µm de diámetro. Mantener la
columna aproximadamente a 40 °C. El caudal debe
ser aproximadamente 1,0 ml por minuto.
Fase móvil
- Acetonitrilo y solución de
tris(hidroximetil)-aminometano al 0,1 %, ajustada a
pH entre 7,0 y 7,5 con ácido fosfórico (55:45).
Filtrar y desgasificar. Hacer los ajustes necesarios
(ver
Aptitud del sistema
en
100. Cromatografía
)
Preparación muestra -
Pesar exactamente alre-
dedor de 10,0 mg de Calcitriol y transferir a un
matraz aforado de 100 ml. Disolver, sin calentar,
en
Fase móvil
y completar a volumen con
Fase
móvil
.
Preparación estándar A -
Pesar exactamente al-
rededor de 1,0 mg de Calcitriol SR-FA y transferir a
un matraz aforado de 10 ml. Disolver, sin calentar,
en
Fase móvil
y completar a volumen con
Fase
móvil
.
Preparación estándar B -
Transferir 1,0 ml de
la
Preparación estándar A
a un matraz aforado de
100 ml y completar a volumen con
Fase móvil
.
Preparación estándar C -
Transferir 2 ml de la
Preparación estándar A
a un recipiente adecuado y
calentar a 80 ºC durante 30 minutos.
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía
) -
Cromatografiar la
Preparación estándar C
y regis-
trar las respuestas de los picos según se indica en
Procedimiento
: los tiempos de retención relativos
para precalcitriol y para calcitriol deben ser
aproximadamente 0,9 y 1,0, respectivamente; la
resolución
R
entre los picos de calcitriol y precalci-
triol no debe ser menor de 3,5. Cromatografiar la
Preparación estándar A
y registrar las respuestas de
los picos según se indica en
Procedimiento
: la efi-
ciencia de la columna no debe ser menor de 10.000
platos teóricos; la desviación estándar relativa para
seis inyecciones repetidas no debe ser mayor de
1,0 %.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo volúmenes iguales (aproximadamente
50 µl) de la
Preparación estándar B
y la
Prepara-
ción muestra
, registrar los cromatogramas durante
al menos dos veces el tiempo de retención de calci-
triol y medir la respuesta de todos los picos. Calcu-
lar el contenido de C
27
H
44
O
3
en la porción de Calci-
triol en ensayo.