Página 168 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

BUSULFANO
S
H
3
C O
O
S
O O
CH
3
O O
C
6
H
14
O
6
S
2
PM: 246,3
55-98-1
Definición
- Busulfano es Dimetanosulfonato
de 1,4-butanodiol. Debe contener no menos de
98,0 por ciento y no más de 100,5 por ciento de
C
6
H
14
O
6
S
2
, calculado sobre la sustancia seca y debe
cumplir con las siguientes especificaciones.
Caracteres generales
- Polvo cristalino blanco.
Moderadamente soluble en acetona; poco soluble en
alcohol; muy poco soluble en agua.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto.
Precaución - Evitar la inhalación y el contacto
con los ojos, la piel y las mucosas.
ENSAYOS
Identificación
A
- Fundir aproximadamente 100 mg de Busul-
fano con 100 mg de nitrato de potasio y 250 mg de
hidróxido de potasio. Enfriar, disolver el residuo en
agua, acidificar con ácido clorhídrico 3 N y agregar
unas gotas de cloruro de bario (SR): debe presentar
un precipitado blanco.
B -
A 100 mg de Busulfano agregar 10 ml de
agua y 5 ml de hidróxido de sodio 1 N. Calentar
hasta obtener una solución transparente: se debe
percibir el olor característico de ácido metanosulfó-
nico.
C
- Enfriar la solución obtenida en el ensayo de
Identificación B
y separar en dos porciones iguales.
A una porción agregar 1 gota de permanganato de
potasio (SR): el color púrpura debe virar al violeta,
luego al azul y finalmente al verde esmeralda.
Acidificar la segunda porción de la solución con
ácido sulfúrico 2 N y agregar 1 gota de permanga-
nato de potasio (SR): no debe desaparecer el color
del permanganato.
Determinación del punto de fusión
<260>
Entre 115 y 118 °C.
Pérdida por secado
<680>
Secar al vacío a 60 ºC hasta peso constante: no
debe perder más de 2,0 % de su peso.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 0,1 %.
Impurezas orgánicas volátiles
<520>
Método V.
Solvente
: dimetilsulfóxido.
VALORACIÓN
Pesar exactamente alrededor de 80 mg de Busul-
fano, transferir a un erlenmeyer de 250 ml, disolver
en aproximadamente 30 ml de agua y agitar por
rotación. Agregar fenolftaleína (SR) y neutralizar
con hidróxido de sodio 0,05 N. Conectar el erlen-
meyer a un refrigerante y calentar a ebullición sua-
ve durante no menos de 30 minutos, agregando
agua ocasionalmente para mantener el volumen.
Enfriar hasta temperatura ambiente, agregar fenolf-
taleína (SR) y titular con hidróxido de sodio
0,05 N (SV). Realizar una determinación con un
blanco y hacer las correcciones necesarias (ver
780.
Volumetría
). Cada ml de hidróxido de sodio 0,05 N
equivale a 6,158 mg de C
6
H
14
O
6
S
2
.