plicando el valor de absorbancia obtenido para la
Solución muestra
por 3,125. No debe contener más
de 250 µg (1,0 %) de betametasona libre.
VALORACIÓN
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de líquidos con un detector
ultravioleta ajustado a 254 nm y una columna de
30 cm × 3,9 mm con fase estacionaria constituida
por octadecilsilano químicamente unido a partículas
porosas de sílice de 3 a 10 µm de diámetro. El
caudal debe ser aproximadamente 1,5 ml por minu-
to.
Fase móvil
- Metanol y fosfato monobásico de
potasio 0,07 M (3:2). Filtrar y desgasificar. Hacer
los ajustes necesarios (ver
Aptitud del sistema
en
100. Cromatografía
).
Preparación estándar
- Transferir una cantidad
exactamente pesada de Fosfato Sódico de Betame-
tasona SR-FA a un matraz aforado de 100 ml.
Disolver en una mezcla de metanol y agua (3:2) y
diluir cuantitativamente y en etapas, si fuera necesa-
rio, con la misma mezcla para obtener una solución
de aproximadamente 0,17 mg de Fosfato Sódico de
Betametasona por ml.
Preparación muestra
- Pesar exactamente alre-
dedor de 34 mg de Fosfato Sódico de Betametaso-
na, transferir a un matraz aforado de 200 ml, com-
pletar a volumen con una mezcla de metanol y agua
(3:2) y mezclar.
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía
) -
Cromatografiar la
Preparación estándar
y registrar
las respuestas de los picos según se indica en
Pro-
cedimiento
: el factor de asimetría no debe ser mayor
de 2; la desviación estándar relativa para inyeccio-
nes repetidas no debe ser mayor de 3,0 %.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo volúmenes iguales (aproximadamente
20 µl) de la
Preparación muestra
y la
Preparación
estándar
, registrar los cromatogramas y medir las
respuestas de los picos principales. Calcular la
cantidad de
C
22
H
28
FNa
2
O
8
P
en la porción de Fosfato
Sódico de Betametasona.