Fecha de vencimiento
- Fecha proporcionada por
el elaborador; se basa en los estudios de estabilidad
del producto farmacéutico después de la cual el
mismo no debe emplearse. El producto debe cumplir
durante todo este periodo con las especificaciones
dadas en esta Farmacopea.
Zonas climáticas
- Se refiere al concepto de
dividir al mundo en cuatro zonas para las cuales se
definen las condiciones climáticas que prevalecen.
ESTUDIOS DE ESTABILIDAD SOBRE
SUSTANCIAS
Procedimientos y criterios
- Los ensayos deben
cubrir todas las características que puedan modificarse
durante el almacenamiento, además de aquéllas que
tengan influencia sobre la identidad, potencia, calidad
y pureza de la sustancia.
Los estudios de estabilidad deben cubrir las
características físicas, químicas y microbiológicas de
la sustancia. Deben aplicarse métodos indicadores de
estabilidad validados.
Los estudios de estabilidad acelerados se llevan a
cabo sobre un lote piloto y, el de larga duración, sobre
por lo menos tres lotes pilotos debiendo cubrir un
mínimo de 12 meses.
Especificaciones
- Los límites de aceptación
deben definirse a partir del material empleado en los
ensayos preclínicos, clínicos o los utilizados en el
desarrollo del producto. Se deben incluir límites
máximos individuales y totales para productos de
degradación e impurezas.
En la
Tabla
se indican las condiciones de estudios
de larga duración, acelerados y tiempos mínimos. En
caso de que se exija el estudio de estabilidad de una
sustancia, debe presentarse un estudio de larga
duración de no menos de doce meses sobre por lo
menos tres lotes y se deben tomar, luego de la
presentación hecha para el registro, los datos que
cubran todo el periodo que se solicita para el
reanálisis, para remitirlos a la Autoridad Sanitaria si
es que ésta lo solicita. El estudio de estabilidad
acelerado es optativo.
Condiciones de almacenamiento durante el
estudio
- La duración del estudio y las condiciones
de almacenamiento deben ser suficientes para cubrir
la distribución, almacenamiento y periodo de uso
subsiguiente de la sustancia. La aplicación de las
mismas condiciones de almacenamiento empleadas
para el estudio del producto farmacéutico facilita la
evaluación y revisión comparativa de los resultados.
Cuando se producen cambios significativos
durante los 6 meses de almacenamiento bajo las
condiciones del estudio acelerado, deben realizarse
estudios adicionales en condiciones intermedias (por
ej., 30 2 °C / 60 5 % HR). Un cambio
significativo a 40 °C / 75 % HR o a 30 °C / 60 % HR
se define como la falta de cumplimiento de las
especificaciones.
Los datos (de estudios acelerados o en condiciones
intermedias) pueden emplearse para evaluar el
impacto de las variaciones en las condiciones de
almacenamiento declaradas en el rótulo, que pueden
producirse durante la distribución y el
almacenamiento.
Frecuencia de los ensayos
- Para los estudios de
larga duración, la frecuencia de ensayo debe ser
suficiente para establecer las características de
estabilidad de la sustancia. Para estudios de
sustancias con un periodo de reanálisis de por lo
menos 12 meses, en el ensayo de larga duración se
establece un ensayo cada 3 meses durante el primer
año, cada 6 meses durante el segundo año y luego
anualmente. Se recomienda, para los estudios
acelerados de 6 meses, un mínimo de tres puntos que
incluyan los puntos inicial y final.
Envases
- Los envases que se utilicen en los
estudios de estabilidad de larga duración deben ser
iguales a los envases a utilizar para la distribución de
la sustancia. En el caso de envases de gran capacidad,
pueden emplearse envases de las mismas
características pero de menor tamaño.
Evaluación
- El grado de variabilidad de los lotes
individuales compromete las extrapolaciones que
deban hacerse sobre los futuros lotes de producción
con respecto al cumplimiento de las especificaciones
hasta la fecha de reanálisis.
Una aproximación aceptable para los atributos
cuantificables, que disminuyen con el tiempo, consiste
en determinar el tiempo en el cual el límite inferior del
intervalo de confianza (p = 95 %) para la curva de
degradación media se intercepte con el límite inferior
del intervalo de aceptación. Si se trata de una
propiedad cuantificable que aumenta con el tiempo, se
determina el tiempo al cual el límite superior del
intervalo de confianza (p = 95 %) para la curva de
degradación media se intercepte con el límite superior
del intervalo de aceptación. Si el análisis muestra que
la variabilidad lote a lote es pequeña, resulta
ventajoso combinar los datos en una estimación total;
ésto puede realizarse aplicando ensayos estadísticos
apropiados. Si no es apropiado combinar datos de
varios lotes, el periodo de reanálisis puede
determinarse a partir del lote que se mantenga dentro
de las especificaciones del tiempo menor.
La naturaleza de las degradaciones determina la
necesidad de una transformación de los datos para el