envasado y en operaciones de envasado
manual. Para evitar confusiones, es
preferible utilizar los rótulos dispensados
en rollos, antes que los sueltos. Si bien la
verificación por medios electrónicos
automáticos de todos las rótulos en la
línea de producción puede ser útil para
evitar errores, se debe controlar este
sistema, cerciorándose de que los
instrumentos de lectura electrónica de
códigos, los contadores de rótulos, u otros
aparatos similares estén funcionando
correctamente.
15.30 La información impresa o
estampada en los materiales de envasado
debe ser bien clara y no debe borrarse o
desteñirse con facilidad.
15.31 El control de los productos en la
línea de producción debe incluir como
mínimo la verificación de lo siguiente:
a)
La apariencia general de los
envases;
b)
Si los envases están completos;
c)
Si se han usado los productos y
materiales de envasado correctos;
d)
Si la sobreimpresión se ha hecho
debidamente;
e)
Si es correcto el funcionamiento de
los controles de línea.
Las muestras recogidas de la línea de
envasado no deben ser devueltas.
15.32 Los productos que se han visto
involucrados en un acontecimiento
inusual durante el envasado deben
reintroducirse al proceso solamente
después
de
que
hayan
sido
inspeccionados, investigados y aprobados
por personal autorizado. Se debe
mantener un registro detallado de esta
operación.
15.33 Si se observa alguna
discrepancia significativa o inusual entre
la cantidad del producto a granel y los
materiales de envasado impresos y el
número de unidades producidas, el hecho
debe investigarse hasta encontrar una
explicación
satisfactoria
antes
de
autorizar la expedición de los productos.
15.34 Una vez completada una
operación de envasado, todos los
materiales de envasado que tengan el
código del lote envasado, y que no hayan
sido utilizados, deben ser eliminados y
esta acción debe registrarse. Si los
materiales impresos no codificados son
devueltos al inventario, se debe seguir un
procedimiento escrito.
16 - Buenas prácticas de control de
calidad
16.1
PRINCIPIO
- En el control de
calidad se encuentran involucrados el
muestreo, las especificaciones y las
pruebas,
como
también
los
procedimientos
de
organización,
documentación y autorización que
aseguren que se lleven a cabo todas las
pruebas pertinentes, y que no se autorice
el uso de materiales ni la expedición de
productos para su distribución o venta, sin
que se haya establecido que su calidad es
satisfactoria. El control de calidad no se
limita a las operaciones de laboratorio,
sino que debe estar involucrado en todas
las decisiones vinculadas con la calidad
del producto.
Se considera fundamental que el
departamento de control de calidad sea
independiente del de producción.
CONTROL DE MATERIAS PRIMAS Y DE
PRODUCTOS SEMIELABORADOS, A GRANEL
Y TERMINADOS
16.2 En todas las pruebas deben
cumplirse las instrucciones dadas en el
procedimiento escrito para cada material
o producto. El resultado debe ser
verificado por el supervisor antes de que
el material o producto sea autorizado o
rechazado.
16.3 Las muestras deben ser
representativas de los lotes de material de
los cuales han sido recogidas, de
conformidad con el procedimiento escrito
y aprobado.
16.4 El muestreo se debe llevar a cabo
de tal forma que se evite la contaminación
u otros problemas que puedan influir
negativamente en la calidad del producto.
16.5 Durante el muestreo se debe
tener especial cuidado en evitar la
contaminación o confusión de los
materiales sometidos al muestreo. Deben
estar limpios todos los equipos de
muestreo que entran en contacto con los
materiales. Es probable que deban
tomarse precauciones especiales con
algunos materiales excepcionalmente
peligrosos o potentes.
16.6 Los equipos empleados en el
muestro deben limpiarse y, si fuere