740. UNIFORMIDAD DE UNIDADES DE DOSIFICACIÓN
La uniformidad de las unidades de dosificación
puede
realizarse
mediante
dos
ensayos:
Uniformidad de peso
y
Uniformidad de contenido
.
Los requisitos para la
Uniformidad de peso
deben aplicarse cuando el producto a ensayar
contiene 50 mg o más de un principio activo el cual
corresponde al 50 % o más del peso de la unidad de
la forma farmacéutica. La uniformidad en otras
unidades de dosificación que contienen principio
activo en una proporción menor a la mencionada
anteriormente
debe
demostrarse
mediante
Uniformidad de contenido
. Pero este último ensayo
se exige en todos los casos para: Comprimidos
recubiertos (excepto los de cubierta fílmica),
Sistemas transdérmicos, Suspensiones en envases
unitarios o contenidas en cápsulas blandas,
Aerosoles dosificadores y Supositorios.
Uniformidad de peso
Para determinar la uniformidad de unidades de
dosificación mediante uniformidad de peso,
seleccionar no menos de treinta unidades y proceder
según se indica para cada forma farmacéutica:
Comprimidos y Comprimidos con cubierta
fílmica
- Pesar exactamente y en forma individual
diez comprimidos. A partir del resultado de la
Valoración
obtenido según se indica en la
monografía correspondiente calcular el contenido
de principio activo en cada uno de los diez
comprimidos, asumiendo que dicho principio activo
está uniformemente distribuido.
Cápsulas rígidas
- Pesar exactamente y en
forma individual diez cápsulas rígidas intactas,
teniendo cuidado de conservar la identidad de cada
unidad. Vaciar el contenido de cada cápsula. Pesar
exactamente las cápsulas vacías individualmente y
calcular para cada cápsula el peso de su contenido,
restando al peso original de la misma el peso de la
cápsula vacía. Calcular el contenido de principio
activo en cada una de las diez cápsulas, empleando
el resultado de la Valoración obtenido según se
indica en la monografía correspondiente, asumiendo
que dicho principio activo está uniformemente
distribuido.
Cápsulas blandas
- Pesar exactamente y en
forma individual diez cápsulas intactas para obtener
el peso original de cada una, teniendo cuidado de
conservar la identidad de cada cápsula. Cortar las
cápsulas y extraer el contenido mediante el lavado
con un solvente apropiado. Dejar que el solvente
ocluido en las cápsulas se evapore a temperatura
ambiente durante aproximadamente 30 minutos;
evitando absorción o pérdida de humedad. Pesar
exactamente y en forma individual las cápsulas
vacías. Calcular el contenido neto de cada cápsula,
restando al peso original el peso de cada unidad
vacía. Calcular el contenido de principio activo en
cada una de las diez cápsulas, empleando el
resultado de la
Valoración
obtenido según se indica
en la monografía correspondiente, asumiendo que
dicho principio activo está uniformemente
distribuido.
Sólidos (incluyendo sólidos estériles)
- Proceder
según se indica en
Cápsulas rígidas
.
Soluciones para inhalaciones
– Proceder según
se indica en
Cápsulas rígidas
.
Soluciones orales y jarabes
- Pesar exactamente
y en forma individual la cantidad de líquido que
drena en no más de 5 segundos de diez unidades. Si
fuera necesario tener en cuenta el volumen
equivalente después de determinar la densidad
aparente. Calcular el contenido de principio activo
en cada una de las diez unidades, empleando el
resultado de la
Valoración
obtenido según se indica
en la monografía correspondiente.
Uniformidad de contenido
Para la determinación de uniformidad de
unidades de dosificación mediante la valoración de
unidades individuales, seleccionar no menos de
treinta unidades y proceder según se indica:
Valorar diez unidades individualmente según se
indica en la
Valoración
, a menos que se indique de
otro modo en el
Procedimiento para uniformidad
de contenido
en la monografía correspondiente.
Cuándo la cantidad de principio activo en una
unidad de dosificación es menor que la requerida en
la
Valoración
, ajustar el grado de dilución de las
soluciones y/o el volumen de las alícuotas para que
la concentración de los principios activos en la
solución final sea del mismo orden que la obtenida
en la valoración; o, para el caso de una titulación, si
fuera necesario, emplear un titulante más diluido,
procurando emplear un volumen apropiado del
mismo (ver
780. Volumetría
).
Si se empleara
cualquiera de estas modificaciones en la
Valoración
que establece la monografía correspondiente,
realizar los cambios apropiados en la fórmula y en
el factor de titulación.
Cuando se especifique un
Procedimiento
especial para uniformidad de contenido
en la
monografía correspondiente, se deben hacer las
correcciones necesarias de los resultados obtenidos
según se indica a continuación:
(1) Preparar una muestra con un número
suficiente de unidades para proporcionar la cantidad
de muestra requerida en la
Valoración
, más la
cantidad requerida para el
Procedimiento para