empleando
alcohol
isopropílico
filtrado.
Finalmente, empleando el dispositivo de enjuague
a presión, enjuagar el aparato con agua destilada o
desionizada y filtrada.
Retirar una membrana filtrante de su envase
empleando una pinza limpia de punta roma.
Emplear agua destilada o desionizada y filtrada
para lavar ambos lados del filtro. Armar el
aparato de filtración con el difusor en la base y
colocar el filtro sobre el difusor. Colocar el
embudo en la parte superior de la base y fijarlo en
su lugar.
Preparación muestra
–
Proceder según se indica en
Preparación
muestra
en
Recuento de partículas por bloqueo de
luz.
Preparaciones líquidas
- Para inyectables de
pequeño volumen con un volumen mayor o igual
a 25 ml, ensayados individualmente, y para
inyectables de gran volumen, se debe realizar el
ensayo sobre todo el volumen de la unidad. Para
inyectables de gran volumen o inyectables de
pequeño volumen donde el volumen de cada
unidad es mayor o igual a 25 ml se deben ensayar
menos de diez unidades seleccionadas en base a la
definición de un plan de muestreo estadístico.
Mezclar y suspender las partículas en cada unidad
invirtiendo veinte veces su contenido. Abrir las
unidades de manera de generar el menor número
posible de partículas. Para productos con un
volumen menor a 25 ml, abrir y combinar el
contenido de diez o más unidades en un envase
limpio. Filtrar las unidades de gran volumen en
forma individual.
Se pueden filtrar
individualmente las unidades de pequeño volumen
mayor o igual a 25 ml.
Mediante el empleo del embudo de filtración
transferir el volumen total de una solución
combinada o una unidad individual y aplicar
vacío. Si se va a emplear el procedimiento de
recuento parcial (ver
Procedimiento de recuento
parcial
en
Recuento de Partículas
), no dejar que
el volumen del líquido en el embudo filtrante se
encuentre por debajo de la mitad del volumen del
embudo entre cada uno de los llenados. [NOTA:
emplear un embudo filtrante apropiado al
volumen de la solución si se va emplear el
procedimiento de recuento parcial. Esto es
necesario para asegurar la distribución pareja de
las partículas sobre la membrana]. Después de
agregar la última porción de la solución, comenzar
a lavar las paredes del embudo filtrante aplicando
en forma circular agua destilada o desionizada y
filtrada y dejar de lavar antes que el volumen
llegue por debajo de un cuarto del nivel de
llenado. Mantener el vacío hasta haber filtrado
todo el líquido. Retirar el embudo filtrante de la
base mientras se mantiene el vacío, cerrar el vacío
y retirar la membrana con una pinza de punta
roma. Colocar la membrana sobre una placa de
Petri u otro envase similar, fijarla con una cinta
con adhesivo en ambas caras e identificar la
muestra. Dejar que el filtro se seque al aire en el
recinto de flujo laminar dejando la tapa del envase
semiabierta.
Polvos y liofilizados
- Proceder según se
indica en
Preparación muestra
en
Recuento de
partículas por bloqueo de luz
. Empleando una
solución combinada de diez unidades o más o el
número requerido de unidades individuales,
proceder según se indica en
Preparaciones
líquidas.
Inyectables en envases multidosis
- Proceder
según se indica en
Preparaciones líquidas
,
filtrando el volumen total de la unidad. Calcular
el resultado del ensayo referido al volumen de una
porción equivalente a la dosis máxima declarada
en el rótulo. Considerar que esta porción es el
equivalente al contenido del envase total. Por
ejemplo, si el volumen total del envase es 50 ml y
el volumen de la dosis máxima es 10 ml, el
resultado del ensayo de recuento del volumen
total se multiplicará por 0,1 para obtener el
resultado del ensayo en base a la dosis máxima de
10 ml. [NOTA: para los cálculos, considerar que
esta porción es el equivalente al contenido de un
envase lleno].
Recuento de partículas -
El ensayo microscópico descrito en esta
sección es flexible con respecto al modo de
recuento, ya que permite contar partículas por ml,
en muestras que contengan 1 partícula por ml así
como en muestras que contengan un número
significativamente mayor de partículas por ml.
Este método puede emplearse cuando se cuentan
todas las partículas en la superficie de la
membrana de análisis o cuando solamente se
cuentan aquellas partículas en un área fraccionada
de la superficie de la membrana.
Procedimiento de recuento total -
En un recuento total, se ignora el campo
reticular (CR) definido por el círculo grande del
retículo y se emplea el filamento vertical. Barrer
la membrana totalmente de derecha a izquierda en
un camino que colinda, pero no se superponga,
con el primer camino de barrido. Repetir este
procedimiento, moviéndose de izquierda a
derecha, y nuevamente a la izquierda, hasta que
todas las partículas de la membrana hayan sido
contadas. Registrar el número total de partículas
mayores o iguales a 10 µm y mayores o iguales a