530. LIBERACION DE PRINCIPIOS ACTIVOS
En el presente capítulo se incluyen las
metodologías aplicables a productos de liberación
prolongada y a productos de liberación retardada
(con cubierta entérica). La elección de una u otra
dependerá de las características de liberación
establecidas para el producto.
PRODUCTOS DE LIBERACION
PROLONGADA
Las alícuotas extraídas para efectuar el ensayo
serán reemplazadas por volúmenes iguales de
Medio
a 37 °C. Cuando se haya demostrado que
el agregado de medio durante el ensayo no es
necesario, se podrán aplicar correcciones por el
cambio de volumen al realizar los cálculos.
Aparato
- Emplear el
Aparato 1
o el
Aparato 2
(ver
320. Ensayo de disolución
) según
se especifique en la monografía correspondiente.
Medio y procedimiento
- Proceder según se
indica para
Muestreo individual
en
<320>.
Ensayo de disolución
.
Tiempo
- Las alícuotas se deben extraer en
por lo menos tres tiempos diferentes, expresados
en horas, con una tolerancia de ± 2 % del tiempo
establecido.
Interpretación
- A menos que se especifique
de otro modo en la monografía correspondiente,
los requisitos se cumplen si la cantidad disuelta de
principio activo se ajusta a la
Tabla de aceptación
1.
En el caso que los resultados no estén dentro
de los límites especificados para N
1
se deberá
continuar el ensayo para N
2
y N
3
PRODUCTOS DE LIBERACIÓN RETARDADA
(CUBIERTA ENTERICA)
. Los límites de
principio activo disuelto se expresan en función
del porcentaje del contenido declarado.
Emplear el
Método I
o
II
y el
Aparato 1
ó
2
según se especifique en la monografía
correspondiente.
Método I
Procedimiento
-
ETAPA ÁCIDA -
Transferir 750 ml de ácido
clorhídrico 0,1 N a cada vaso. Dejar que el medio
se equilibre a una temperatura de 37,0 ± 0,5 °C.
Colocar un comprimido o una cápsula en cada
vaso y operar el equipo durante 2 horas a la
velocidad especificada en la monografía
correspondiente.
Cumplido
el
tiempo
especificado, extraer una alícuota de cada vaso y
proceder de inmediato según se indica en
Etapa
de la solución reguladora
. Realizar el análisis de
las alícuotas tomadas empleando el
Procedimiento
indicado en la monografía correspondiente.
A menos que se especifique de otro modo en
la monografía correspondiente, los requisitos de
esta etapa se cumplen si la cantidad disuelta de
principio activo, calculada como porcentaje del
contenido declarado, se ajusta a la
Tabla de
aceptación 2
.
ETAPA DE LA SOLUCIÓN REGULADORA -
[NOTA: agregar la solución reguladora y
ajustar el pH en no más de 5 minutos.] Con el
equipo funcionando a la velocidad especificada en
la monografía correspondiente, agregar al líquido
contenido en cada vaso, 250 ml de fosfato
tribásico de sodio 0,20 M equilibrado a
37,0 ± 0,5 °C. Ajustar, si fuera necesario, con
ácido clorhídrico 2 N o hidróxido de sodio 2 N a
pH 6,80 ± 0,05. Continuar operando el equipo
durante un tiempo máximo de 45 minutos o
durante el tiempo especificado en la monografía
correspondiente.
Cumplido
el
tiempo
especificado, extraer una alícuota de cada vaso
analizándolas empleando el
Procedimiento
indicado en la monografía correspondiente.
Interpretación
- A menos que se especifique
de otro modo en la monografía correspondiente,
los requisitos se cumplen si la cantidad disuelta de
principio activo se ajusta a la
Tabla de aceptación
3
. Continuar el ensayo a través de los tres niveles,
salvo que los resultados de ambas etapas estén
dentro de los límites especificados para un nivel
inferior. El valor de
Q
en la
Tabla de aceptación
3
debe ser 75 %, a menos que se especifique de
otro modo en la monografía correspondiente. El
valor de
Q
, especificado en la monografía, es la
cantidad total de principio activo disuelto en la
Etapa ácida
y en la
Etapa de la solución
reguladora
, expresado como porcentaje del
contenido declarado en el rótulo. Los valores de 5
y 15 % en la
Tabla de aceptación 3
son
porcentajes del contenido declarado en el rótulo,
es decir, estos valores y
Q
están en los mismos
términos.
Método II
Procedimiento
-
ETAPA ÁCIDA -
Transferir 1 litro de ácido
clorhídrico 0,1 N a cada vaso. Dejar que el medio
se equilibre a una temperatura de 37 ± 0,5 °C.
Colocar un comprimido o una cápsula en cada
vaso y operar el equipo durante 2 horas a la
velocidad especificada en la monografía
correspondiente.
Cumplido
el
tiempo