Ioduro
- La adición a una solución de ioduro
de cloro (SR), gota a gota, libera iodo que colorea la
solución de amarillo a rojo. Si esta solución se
agita con cloroformo, la capa clorofórmica se
colorea de violeta. Si a la solución inicial, en lugar
de cloroformo se le agrega almidón (SR), se colorea
de azul, que por calentamiento se decolora.
Lactato
– Las soluciones de lactatos
acidificadas con ácido sulfúrico, mezcladas con
permanganato de potasio (SR) y calentadas,
desprenden acetaldehído que puede reconocerse
poniendo los vapores en contacto con un papel de
filtro impregnado con una mezcla recientemente
preparada de volúmenes iguales de solución acuosa
de morfolina al 20 % y nitroferricianuro de
sodio (SR): se produce color azul.
Litio
- Las sales de litio en soluciones
moderadamente concentradas en medio alcalino de
hidróxido de sodio, con carbonato de sodio (SR)
producen un precipitado blanco cuando son llevadas
a ebullición. El precipitado es soluble en cloruro de
amonio (SR). Las sales de litio humedecidas con
ácido clorhídrico producen un color carmesí (rojo
grana) intenso a la llama. Las soluciones de sales
de litio no precipitan en ácido sulfúrico 2 N o
sulfatos solubles (diferencia con el estroncio).
Magnesio
- Las soluciones de sales de
magnesio en presencia de cloruro de amonio, con
carbonato de amonio (SR) no precipitan al
neutralizarse, pero la adición de fosfato dibásico de
sodio (SR) produce un precipitado blanco cristalino
insoluble en hidróxido de amonio 6 N.
Manganeso
-
Las soluciones de sales
manganosas con sulfuro de amonio (SR) producen
un precipitado color salmón soluble en ácido
acético.
Mercurio
- Las soluciones de sales de mercurio
libres de ácido nítrico en exceso producen un
depósito gris sobre una lámina de cobre bien pulida
y brillante, que al frotarse adquiere un aspecto
plateado brillante. Las soluciones de compuestos
mercuriales con sulfuro de hidrógeno, producen un
precipitado negro insoluble en sulfuro de
amonio (SR) y en ácido nítrico 2 N en ebullición.
Sales mercúricas
- Las soluciones de sales
mercúricas producen un precipitado amarillo con
hidróxido de sodio
1 N
o un precipitado escarlata
con solución de ioduro de potasio (SR) muy soluble
en exceso de reactivo.
Sales mercuriosas
-
Los compuestos
mercuriosos se descomponen en hidróxido de sodio
1 N produciendo un color negro o, en presencia de
ácido clorhídrico, un precipitado blanco que se
ennegrece con el agregado de hidróxido de amonio
6 N. Las mismas sales en presencia de ioduro de
potasio (SR) producen un precipitado amarillo que,
con el tiempo, se torna verde.
Nitrato
- A una solución de nitrato se le agrega
igual volumen de ácido sulfúrico y se enfría.
Cuando se agrega a la misma sin mezclar una
solución de sulfato ferroso se desarrolla un anillo
color marrón entre los dos líquidos. Cuando los
nitratos son calentados en ácido sulfúrico
concentrado y cobre metálico desprende vapores de
color rojo castaño. Los nitratos no decoloran el
permanganato de potasio (SR) en medio ácido
(diferencia con los nitritos).
Nitrito
- Los nitritos tratados con ácidos
minerales diluidos o ácido acético 6 N desprenden
vapores rojo marrón. Las soluciones de nitritos
colorean de azul el papel de ioduro impregnado con
almidón.
Oxalato
- Las soluciones neutras o alcalinas de
oxalatos con cloruro de calcio (SR), forman un
precipitado blanco insoluble en ácido acético 6 N
pero soluble en ácido clorhídrico. Las soluciones
de oxalatos acidificadas y a 80 °C decoloran la
solución de permanganato de potasio (SR).
Permanganato
-
Las soluciones de
permanganatos en medio sulfúrico se decoloran en
presencia de peróxido de hidrógeno (SR), de
bisulfito de sodio (SR) en frío y de ácido
oxálico (SR) a 80 °C.
Peróxido
- Las soluciones de peróxidos
acidificadas ligeramente con ácido sulfúrico, con la
adición de dicromato de potasio (SR) producen un
intenso color azul. Si la solución se agita con éter
el color azul pasa a la capa etérea.
Plata
- Las sales de plata en solución, en
presencia de ácido clorhídrico, forman un
precipitado blanco cremoso insoluble en ácido
nítrico y soluble en hidróxido de amonio 6 N. Las
soluciones de sales de plata a las que se les agrega
hidróxido de amonio 6 N y una pequeña cantidad de
formaldehído (SR) forman un espejo de plata en las
paredes del tubo. Esta solución debe eliminarse
porque se forma amiduro de plata que es un
explosivo espontáneo.
Plomo
- Las soluciones de sales de plomo en
ácido sulfúrico 2 N producen un precipitado blanco
insoluble en ácido clorhídrico 3 N o ácido nítrico
2 N pero soluble en hidróxido de sodio 1 N y en
acetato de amonio (SR). Las soluciones de sales de
plomo en medio neutro o ligeramente acidificadas
con ácidos minerales, con cromato de potasio (SR)
producen un precipitado amarillo insoluble en ácido
acético 6 N pero soluble en hidróxido de sodio 1 N.