Potasio
- Los compuestos de potasio confieren
a la llama un color violeta, que es enmascarado por
pequeñas cantidades de sodio a menos que se
discrimine a través de un cristal de cobalto. Las
sales de potasio en soluciones neutras concentradas
o moderadamente concentradas (dependiendo de la
solubilidad y contenido de potasio), con bitartrato
de sodio (SR) producen un precipitado blanco
cristalino soluble en hidróxido de amonio 6 N y en
soluciones alcalinas de hidróxidos y carbonatos. La
formación del precipitado es generalmente lenta,
pero puede acelerarse por agitación o raspado de las
paredes internas del tubo de ensayo o por el
agregado de pequeñas cantidades de ácido acético
glacial o alcohol.
Salicilato
- Las soluciones moderadamente
diluidas de salicilatos en presencia de cloruro
férrico (SR) producen un color violeta. La adición
de
ácidos
a
soluciones
moderadamente
concentradas de salicilatos produce un precipitado
blanco cristalino de ácido salicílico que funde entre
158 y 161 °C.
Sodio
- Preparar una solución que contenga
0,1 g de compuesto de sodio en 2 ml de agua,
agregar 2 ml de carbonato de potasio al 15 % y
calentar hasta ebullición: no se forma precipitado.
Agregar 4 ml de piroantimoniato de potasio (SR) y
calentar hasta ebullición. Dejar enfriar en agua con
hielo y, si fuera necesario, raspar las paredes
internas del tubo con una varilla de vidrio: se forma
un precipitado denso. Las sales de sodio confieren
un intenso color amarillo a la llama.
Sulfato
- Las soluciones de sulfatos en
presencia de cloruro de bario (SR) producen un
precipitado blanco insoluble en ácido clorhídrico y
ácido nítrico. Con acetato de plomo (SR) forman
un precipitado blanco soluble en solución de acetato
de amonio. El ácido clorhídrico no produce
precipitado cuando se agrega a las soluciones de
sulfatos (diferencia con tiosulfatos).
Sulfito
- Los sulfitos y bisulfitos tratados con
ácido clorhídrico 3 N desprenden dióxido de azufre
reconocible por su olor pungente característico y
porque ennegrece el papel de filtro impregnado con
una solución de nitrato mercurioso (SR).
Tartrato
- Disolver unos mg de tartrato con
2 gotas de una solución de periodato de sodio 1 en
20 y acidificar con 1 gota de ácido sulfúrico 1 N.
Dejar en reposo durante 5 minutos y agregar
algunas gotas de ácido sulfuroso seguido de unas
gotas de fucsina-ácido sulfuroso (SR): aparece un
color rosado rojizo a los 15 minutos.
Tiocianato
- Las soluciones de tiocianatos en
presencia de cloruro férrico (SR) producen un color
rojo que no desaparece con el agregado de
soluciones moderadamente concentradas de ácidos
minerales.
Tiosulfato
- Las soluciones de tiosulfatos en
medio clorhídrico forman un precipitado blanco que
cambia
al
amarillo
rápidamente
con
desprendimiento de dióxido de azufre identificable
por su olor característico. El agregado de cloruro
férrico (SR) a las soluciones de tiosulfatos produce
un color violeta intenso que desaparece
rápidamente.