Página 226 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

sales de cinc en solución, con sulfuro de
amonio (SR) en medio alcalino o neutro forman un
precipitado blanco, con las mismas características
que el arriba mencionado.
En presencia de
ferrocianuro de potasio (SR) forman un precipitado
blanco insoluble en ácido clorhídrico 3 N.
Citrato
- A 15 ml de piridina agregar unos mg
de citrato, disuelta o suspendida en 1 ml de agua y
agitar. A esta mezcla agregar 5 ml de anhídrido
acético y agitar: se observa un ligero color rojo.
Clorato
- Las soluciones de cloratos no forman
precipitados con nitrato de plata (SR). El agregado
de ácido sulfuroso a esta mezcla produce un
precipitado blanco insoluble en ácido nítrico pero
soluble en hidróxido de amonio 6 N. Después de la
ignición se reducen a cloruros que son identificados
por los ensayos correspondientes (ver
Cloruros
).
Los cloratos secos en presencia de ácido sulfúrico
concentrado, crepitan y desprenden un gas amarillo
verdoso. Precaución: emplear pequeñas cantidades
de clorato y realizar este ensayo con extremo
cuidado.
Cloruro
- Las soluciones de cloruros con
nitrato de plata (SR) producen un precipitado
blanco cremoso, insoluble en ácido nítrico pero
soluble en ligero exceso de hidróxido de amonio
6 N. Cuando se ensayan clorhidratos de alcaloides,
que no responden al ensayo anterior, agregar una
gota de ácido nítrico diluido y 0,5 ml de nitrato de
plata (SR) a una solución de la sustancia a ensayar
que contenga 2 mg de ión cloruro: se forma un
precipitado blanco.
Centrifugar la mezcla y
descartar el líquido sobrenadante. Lavar con tres
porciones de 1 ml de ácido nítrico diluido 1 en 100
y descartar los lavados procediendo rápidamente.
Al agregar amoníaco (SR), gota a gota, el
precipitado se disuelve fácilmente. Los cloruros
secos mezclados en partes iguales con dióxido de
manganeso impregnados con ácido sulfúrico y
calentados levemente desprenden cloro reconocible
por la producción de un color azul frente al papel de
ioduro impregnado con almidón.
Cobalto
- Las soluciones de sales de cobalto 1
en 20 en ácido clorhídrico 3 N mezcladas en
volúmenes iguales con una solución caliente recién
preparada de 1-nitroso-2-naftol 1 en 10 en ácido
acético 9 N, producen un precipitado rojo cuando se
calienta la mezcla en un baño de vapor. Las
soluciones de sales de cobalto saturadas con cloruro
de potasio y tratadas con nitrito de potasio y ácido
acético producen un precipitado amarillo.
Cobre
- Las soluciones de compuestos cúpricos
acidificadas con ácido clorhídrico depositan una
película roja de cobre metálico sobre una superficie
de hierro pulida. Las sales cúpricas en presencia de
exceso de hidróxido de amonio 6 N producen, en un
principio, un precipitado azulado que se redisuelve
y luego produce una solución de color azul intenso.
Las sales cúpricas en presencia de ferrocianuro de
potasio (SR), producen un precipitado color pardo
rojizo insoluble en ácidos diluidos.
Fosfato
- [NOTA: cuando la monografía
indique, ensayo de identificación
Fosfato
, emplear
los ensayos para
ortofosfatos
, a menos que se
especifique el uso de ensayos para
pirofosfatos
o
que el producto deba ser calcinado antes de llevar a
cabo el ensayo.]
Ortofosfatos
– Las soluciones neutras de
ortofosfatos con nitrato de plata (SR), forman un
precipitado amarillo soluble en ácido nítrico 2 N y
en hidróxido de amonio 6 N. En presencia de
molibdato de amonio (SR) se forma un precipitado
amarillo soluble en hidróxido de amonio 6 N.
Pirofosfatos
- Los pirofosfatos obtenidos por
calcinación producen un precipitado blanco con
nitrato de plata (SR) soluble en ácido nítrico 2 N y
en hidróxido de amonio 6 N. Con molibdato de
amonio (SR) los pirofosfatos forman un precipitado
amarillo soluble en hidróxido de amonio 6 N.
Hierro
- Los compuestos férricos y ferrosos en
solución producen un precipitado negro con sulfuro
de amonio (SR) que se disuelve en presencia de
ácido clorhídrico 3 N en frío con desprendimiento
de sulfuro de hidrógeno.
Sales férricas
- Las soluciones de sales férricas
en medio ácido con ferrocianuro de potasio (SR)
producen un precipitado azul oscuro. En exceso de
hidróxido de sodio 1 N se forma un precipitado
marrón rojizo. Las sales férricas en solución en
presencia de tiocianato de amonio (SR) producen
un color rojo intenso que no desaparece con el
agregado de ácidos minerales diluidos.
Sales ferrosas
- Las soluciones de sales ferrosas
con ferricianuro de potasio (SR) producen un
precipitado azul oscuro insoluble en ácido
clorhídrico 3 N que se descompone en presencia de
hidróxido de sodio 1 N. Las soluciones de sales
ferrosas en presencia de hidróxido de sodio 1 N
producen un precipitado blanco grisáceo que
cambia rápidamente a verde y luego, cuando se
agita, toma un color marrón.
Hipofosfito
- Las soluciones de hipofosfitos en
presencia de cloruro mercúrico (SR) producen un
precipitado blanco que se torna gris frente a un
exceso de hipofosfitos.
Las soluciones de
hipofosfitos acidificadas con ácido sulfúrico y
calentadas con sulfato cúprico (SR) forman un
precipitado rojo.