410. ENSAYOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN
En este capítulo se establecen los ensayos que,
con frecuencia, la Farmacopea emplea en la
identificación de productos oficiales.
[NOTA: estos ensayos no son aplicables a
mezclas, salvo que se especifique en la monografía
correspondiente.]
Acetato
- Cuando el ácido acético o los
acetatos se calientan con unas gotas de ácido
sulfúrico concentrado y alcohol, se forma acetato de
etilo que puede identificarse por su olor
característico. Con soluciones neutras de acetatos,
el cloruro férrico (SR) produce un intenso color rojo
que desaparece con el agregado de ácidos
minerales.
Aluminio
- La combinación de soluciones de
sales de aluminio con hidróxido de amonio 6 N
produce un precipitado blanco gelatinoso insoluble
en exceso de dicho hidróxido. El hidróxido de
sodio 1 N o el sulfuro de sodio (SR) producen el
mismo precipitado que se disuelve en exceso de
cualquiera de dichos reactivos.
Amonio
- Las sales de amonio se descomponen
con la adición de un exceso de hidróxido de sodio
1 N, desprendiendo amoníaco que se identifica por
su olor característico o por la reacción alcalina del
papel de tornasol húmedo expuesto a los vapores
amoniacales. Calentando la solución se acelera la
descomposición.
Antimonio
- Las soluciones de compuestos de
antimonio (III) fuertemente acidificadas con ácido
clorhídrico y en presencia de sulfuro de hidrógeno
producen un precipitado naranja de sulfuro de
antimonio, insoluble en hidróxido de amonio 6 N
pero soluble en sulfuro de amonio (SR).
Bario
- Las sales de bario forman un
precipitado blanco con ácido sulfúrico 2 N que es
insoluble en ácido clorhídrico o nítrico. Las sales
de bario confieren un color verde amarillento a una
llama no luminosa, la cual se ve de color azul
cuando se la mira a través de un vidrio verde.
Benzoato
- Las soluciones neutras de benzoatos
forman un precipitado color salmón con cloruro
férrico (SR).
En soluciones moderadamente
concentradas, se observa un precipitado de ácido
benzoico por la acidificación del medio con ácido
sulfúrico 2 N. El precipitado se disuelve fácilmente
en éter.
Bicarbonato
- Ver
Carbonato.
Bismuto
- Las sales de bismuto disueltas en un
ligero exceso de ácido nítrico o ácido clorhídrico,
forman un precipitado blanco al diluirse con agua
que adquiere color marrón en presencia de sulfuro
de hidrógeno. El compuesto resultante se disuelve
en una mezcla caliente de partes iguales de ácido
nítrico y agua (1:1).
Bisulfito
- Ver
Sulfito
.
Borato
- Cuando a 1 ml de una solución de
borato, previamente acidificada con ácido
clorhídrico frente al papel de tornasol, se le agrega
3 ó 4 gotas de una solución saturada de lodo y 3 ó
4 gotas de una solución de alcohol polivinílico 1 en
50 se produce un color azul intenso. Si una
solución de borato se trata con ácido sulfúrico y se
agrega metanol, la solución arde con una llama de
borde verde.
Bromuro
- Cuando a las soluciones de
bromuros se les agrega cloro (SR) gota a gota,
liberan bromo que se disuelve en cloroformo por
agitación, coloreándolo de color rojo o castaño
rojizo. El nitrato de plata (SR) con soluciones de
bromuros forma un precipitado blanco amarillento
insoluble en ácido nítrico y ligeramente soluble en
hidróxido de amonio 6 N.
Calcio
- Las soluciones de sales de calcio
forman oxalatos insolubles cuando se las trata del
siguiente modo: a una solución de una sal de calcio
1 en 20, agregar 2 gotas de rojo de metilo (SR) y
neutralizar con hidróxido de amonio 6 N. Agregar,
gota a gota, ácido clorhídrico 3 N, hasta acidez
frente al indicador.
Agregar oxalato de
amonio (SR) para formar un precipitado blanco
insoluble en ácido acético 6 N pero soluble en ácido
clorhídrico. Las sales de calcio humedecidas con
ácido clorhídrico producen un color rojo
amarillento transitorio cuando son expuestas a la
llama no luminosa.
Carbonato
- Los carbonatos y bicarbonatos
producen efervescencia con ácidos, desprendiendo
un gas incoloro que burbujeado en hidróxido de
calcio (SR) produce un precipitado blanco
inmediatamente. Una solución fría de carbonato
soluble se colorea de rojo en presencia de
fenolftaleína (SR) mientras que el bicarbonato
permanece incoloro o ligeramente coloreado en
presencia del mismo indicador.
Cinc
- Las sales de cinc en solución, en
presencia de acetato de sodio forman un precipitado
blanco con sulfuro de hidrógeno, insoluble en ácido
acético pero soluble en ácido clorhídrico 3 N. Las