Ensayo de validación del método de
filtración por membrana
Filtrar la cantidad de muestra a emplear para
realizar el ensayo de esterilidad.
Lavar la
membrana, si fuera necesario, con tres porciones
de 100 ml de la
Solución de lavado y dilución
apropiada, inoculando el lavado final con menos
de 100 ufc. Repetir el lavado en otro filtro en el
que no hubo pasaje de muestra (control positivo).
Colocar la membrana o la mitad de la membrana
en 100 ml del medio de cultivo especificado o
agregar el medio especificado al embudo que
contiene la membrana. Repetir el procedimiento
para los microorganismos y los medios
especificados en la
Tabla 1
e incubar los envases
a la temperatura apropiada y bajo las condiciones
señaladas, por un período no menor a 7 días.
Si el crecimiento de los microorganismos en la
mezcla de producto y medio de cultivo fuera
visualmente comparable al observado en los
frascos del control positivo, se debe emplear la
misma cantidad de producto y de medio de cultivo
cuando se realice el ensayo de esterilidad.
Si el desarrollo microbiano del medio de
cultivo con producto no es visualmente
comparable al observado en el control positivo, el
producto posee propiedades bacteriotáticas y/o
fungistáticas. Repetir aumentando el número de
lavados, cambiando el tipo de membrana, o
empleando un agente neutralizante. Si no se logró
neutralizar el residuo antimicrobiano de la
membrana aún con 5 lavados de 500 ml cada uno,
proceder con el ensayo de esterilidad.
Ensayo de validación del método de
transferencia directa
Inocular dos recipientes de cada medio de
cultivo con menos de 100 ufc de los
microorganismos especificados en la
Tabla 1
,
empleando los volúmenes de cada medio
especificados en la
Tabla 2
. Agregar la cantidad
de muestra especificada a uno de los recipientes.
El otro será el control positivo. Repetir el
procedimiento para cada cepa e incubar durante
no más de 7 días.
Si el crecimiento de los microorganismos en la
mezcla de producto y medio de cultivo fuera
visualmente comparable al observado en los
frascos de control positivo, se emplea la misma
cantidad de producto y de medio de cultivo
cuando se efectúa el ensayo de esterilidad.
Si el desarrollo microbiano del medio de
cultivo con producto no es visualmente
comparable al observado en el control positivo, el
producto posee propiedades bacteriostáticas y/o
fungistáticas.
Repetir el ensayo empleando
agentes
neutralizantes
estériles,
como
polisorbato 80, lecitina o penicilinasa, o
incrementar el volumen de medio. Emplear la
menor cantidad de volumen de medio para no
afectar el crecimiento de microorganismos en
presencia del producto a ensayar.
Si se
incrementó el volumen del medio para no afectar
el crecimiento de microorganismos en presencia
del producto a ensayar. Si se incrementó el
volumen del medio a 2 litros y aún posee
propiedades antimicrobianas, proceder con el
ensayo de esterilidad.
PROCEDIMIENTO GENERAL
El ensayo puede realizarse de dos maneras:
por transferencia directa al medio o mediante el
método de filtración por membrana. A menos que
se especifique de otro modo en la monografía
correspondiente, emplear el método de filtración
por membrana.
Apertura de envases
Limpiar la superficie exterior de las ampollas,
los tapones de viales y frascos con un agente
descontaminante apropiado y acceder al contenido
de los mismos en forma aséptica. Si el contenido
de los viales fuera envasado al vacío, se debe
introducir en ellos aire estéril por medio de un
dispositivo estéril a la que se adosa un filtro
esterilizante.
Los envases de algodón purificado, gasas,
apósitos quirúrgicos, suturas y materiales
similares, deben abrirse mediante técnicas
asépticas.
Cantidad de muestra y condiciones de
incubación
Cuando se emplea el
Método de Filtración por
membrana
, a menos que se especifique de otro
modo en este capítulo o en la monografía y
correspondiente, emplear, en lo posible, el
contenido total de cada unidad, pero no menos de
las cantidades especificadas en las
Tablas 2
y
3
.
Cuando se emplee el método de
Transferencia
directa
, emplear las cantidades indicadas en las
Tablas 2
y
3
. Si el contenido de las unidades
fuera suficiente, se puede dividir para agregar a
cada uno de los dos medios especificados para el
ensayo. Si cada unidad no tuviera un contenido
suficiente para ambos medios, emplear el doble de
unidades.
A menos que se especifique de otro modo en
la monografía correspondiente o en una sección
de este capítulo, incubar la mezcla de ensayo
durante 14 días con
Medio Tioglicolato
o
Caldo
Tioglicolato Alternativo
a una temperatura de