Página 195 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

las muestras a ensayar son descriptos a
continuación.
Validación de la curva de calibración
- Debe
realizarse cada vez que se emplee un nuevo lote de
lisado o cuando se modifique alguna condición que
pueda influir en el resultado de ensayo.
Preparar al menos dos series de soluciones de
por lo menos cuatro concentraciones de
Endotoxina
control
o
de referencia
en
Agua reactivo
, dentro del
intervalo requerido (no se recomienda emplear
concentraciones más allá de los límites
especificados por el elaborador).
Emplear un
control negativo de
Agua reactivo
. Agregar a cada
tubo volúmenes iguales de lisado y, para el
Método
cromogénico
, el volumen apropiado de péptido
cromogénico. Medir el tiempo de reacción como se
definió anteriormente. Graficar el logaritmo del
tiempo de reacción en función del logaritmo de la
concentración de cada tubo y efectuar un análisis de
regresión de la curva correspondiente, empleando
un método apropiado, como por ej., regresión
lineal.
La recta de regresión debe tener una
pendiente y linealidad significativas. El coeficiente
de correlación /r/ debe ser
%
0,98 en valor absoluto
en el intervalo de concentraciones de endotoxinas
especificado por el elaborador del lisado.
Determinar la cantidad de concentraciones
equidistantes exponencialmente para las cuales la
curva de regresión es lineal. Si ésta es 3 ( 1, 2 y
3), emplear la segunda concentración ( 2) como
m en el ensayo de factores interferentes y en el
ensayo para determinación de endotoxinas en la
muestra a ensayar. Si es igual a 4 ó 5, emplear la
tercera concentración ( 3) como m.
Factores interferentes
- La muestra a ensayar
debe ser diluida de acuerdo a un factor de dilución
calculado a partir de la fórmula siguiente:
Concentración de endotoxina límite/ m
La concentración de endotoxina límite es igual a
la endotoxina límite especificada o calculada, en
UE/mg o UE/UI multiplicada por la concentración
de la solución, en mg o UI de producto por ml.
Preparar al menos cuatro soluciones conteniendo
Endotoxina control
o
de referencia
a una
concentración de m.
El pH de las soluciones debe estar comprendido
en el intervalo especificado por el elaborador. Este
es generalmente entre 6,0 y 8,0.
Si fuera necesario ajustar el pH, antes del
ensayo, por el agregado de ácido clorhídrico 0,1 N
o hidróxido de sodio 0,1 N o soluciones reguladoras
apropiadas, estériles y libres de endotoxinas.
Realizar el ensayo con estas cuatro soluciones y
calcular la media de la concentración de
endotoxinas como el antilogaritmo de la media
logarítmica de concentración de endotoxinas.
Cuando la media de la concentración de endotoxina
calculada es por lo menos el 50 % de m, la
muestra ensayada no contiene factores que puedan
interferir con la actividad del lisado bajo las
condiciones del ensayo; las muestras pueden
entonces ser analizadas sin tratamiento previo para
eliminar estas interferencias. Cuando la media de la
concentración de endotoxina calculada es menor a
50 %, los factores interferentes deben ser
eliminados según se indica en
Método de gel en
tubo
.
Cuando la media de la concentración de
endotoxina calculada es mayor a la concentración
más alta en la parte lineal de la curva de regresión,
repetir el ensayo con un factor de dilución mayor de
la muestra a ensayar, calculado por la fórmula
siguiente:
Concentración de endotoxina límite/ m’
en la cual b < m’ < m.
Procedimiento
- Preparar las muestras, con las
modificaciones apropiadas para eliminar factores
interferentes y/o ajustar el pH, si fuera necesario.
En el protocolo de análisis deben prepararse las
siguientes soluciones y ensayar cada solución por
duplicado:
a)
solución de las soluciones de la muestra a
ensayar en la dilución que cumpla con el ensayo de
interferencias;
b
) solución de los controles positivos de la
muestra, conteniendo
Endotoxina control
o
de
referencia
a una concentración de m o m’ en la
misma dilución de la muestra a analizar que en (
a
).
c)
solución
de
tres
concentraciones
logarítmicamente equidistantes de
Endotoxina
control
o
de referencia
que cubran la parte lineal de
la curva de regresión.
d
)
Agua reactivo
como control negativo.
Para realizar la curva de calibración para el
análisis de las muestras, proceder según se indica en
Validación de la curva de calibración
. Calcular la
concentración de endotoxina de cada solución (
a
) y
(b)
empleando la regresión lineal generada por los
controles
(c).
El ensayo es válido si se cumplen las siguientes
condiciones:
– El resultado del control de
Agua
reactivo
es negativo si no es mayor al
límite del valor del blanco obtenido en
Validación de la curva de calibración
.
– El resultado de la solución control
(c)
cumple con los requisitos de
Validación
de la curva de calibración
.
– La recuperación de endotoxina del
control positivo no debe ser menor de