8
Mientras que la gripe es producida por el
virus de la influenza, el resfrío puede ser
causado por un conjunto de virus distintos,
por bacterias o puede ser causado por
alergias.
El resfrío se localiza fundamentalmente en
ojos, nariz y garganta y la gripe es una
enfermedad que afecta a todo el cuerpo
produciendo dolor de músculos y articula-
ciones, dolor de cabeza y, en ocasiones,
puede haber aumento de temperatura o
fiebre.
En el caso de la gripe, uno los mejores
métodos para prevenirla es la vacunación.
Sin embargo, para el resfrío no existe una
vacuna que lo prevenga. En este caso, es
necesario implementar hábitos preventivos
como evitar el contacto con personas
enfermas y mantener la higiene de las
manos, del hogar y los lugares comunes.
PREVENCIÓN
Hábitos preventivos
La gripe y el resfrío se transmiten al estar en
contacto con personas infectadas. Se conta-
gia a través de la saliva y la mucosidad que
se elimina al toser o estornudar y que tam-
bién se deposita en superficies u objetos.
Algunas acciones que pueden ayudar a
evitar el contagio:
Lavarse las manos frecuentemente
con agua y jabón fundamentalmente al
volver de la calle, antes de cocinar o comer
y después de ir al baño.
Cubrirse la boca con el ángulo
interno del codo al toser o estornudar.
Utilizar pañuelos de papel descar-
tables y tirarlos a la basura inmediatamen-
te después de usarlos.
Ventilar los ambientes a diario.
Evitar compartir toallas, cubiertos
y vasos.
Enseñara losniñosa lavarse lasmanos
con agua y jabón en la escuela y el hogar.
Utilizar ropa de abrigo en días de
baja temperatura.
Tener una alimentación nutritiva y
saludable.
Evitar estar en contacto con perso-
nas que tengan gripe.
Vacuna antigripal
Esta vacuna fue incorporada en 2011 por el
Ministerio de Salud de la Nación en el
calendario nacional de vacunación y su
indicación principal está dirigida hacia los
grupos de riesgo.
Se consideran grupos de riesgos:
Mayores de 65 años.
Niños (deben recibir doble dosis
entre los 6 y 24 meses con un intervalo
mínimo de cuatro semanas).
Embarazadas (en cualquier momen-
to de gestación) y mujeres en período de
puerperio que no se la hayan aplicado duran-
te el embarazo.
Gripe y resfrío, parecido pero diferente
Es habitual confundir gripe y resfrío, sin embargo, se trata de enfer-
medades distintas.