Página 7 - num_3_06

Versión de HTML Básico

7
mantener las temperaturas adecuadas.
Hay que evitar guardarlos calientes junto a
otros que deban permanecer fríos, como
un tomate o un yogur.
Si bien existen conservadoras que tienen
termos especiales que permanezcan
calientes, es conveniente mantenerlos
en frío y calentarlos al momento de su
consumo. Si este procedimiento va a ser
realizado en el mismo envase hermético,
hay que prestar atención a que sea apto
para tal fin (para calentar en horno,
microondas, etc.).
Algunas comidas son ideales para la
vianda porque no requieren ningún
cuidado especial con respecto a la tem-
peratura. Otras, por el contrario, no son
muy recomendables ya que hay que
tener especial cuidado con su conserva-
ción (carnes picadas, pescado). En
cuanto a los aderezos, como la mayone-
sa, la mostaza, el kétchup y la salsa golf
es preferible llevarlos en sobres indivi-
duales cerrados y abrirlos al momento
de su uso.
Tips para recordar
Mantener la higiene desde la
preparación hasta el consumo.
Recordar que en nuestras manos
viven millones de microbios, causantes
de enfermedades tales como: resfríos,
gripe, diarrea, hepatitis, conjuntivitis,
meningitis y otras enfermedades trans-
misibles por Alimentos (ETA).
Consumir sólo alimentos frescos;
y no los que hayan sobrado de la vianda
del día anterior.
¿CÓMO CONSERVAR LA VIANDA EN BUEN ESTADO A LO LARGO DEL DÍA?
Un paso inevitable es averiguar con qué
medios cuenta la escuela para conservarlos
durante lashorasdeclase yhastaelmomento
del consumo. Preguntarnos:
¿Cuenta la escuela con heladera?; ¿Tiene la
posibilidad de calentar los alimentos hasta
temperaturas seguras?
1.
Si no hay heladera
sólo se podrán llevar
aquellos que no necesiten refrigeración. Los
que pueden permanecer a temperatura
ambiente son: panes; galletitas; alfajores;
cereales y barritas de cereal; nueces; maní;
almendras y semillas; frutas desecadas;
leches y chocolatadas envasadas en cartón,
sin abrir; frutas enteras, como manzana,
banana, mandarina, etc.; pochoclo, aguas,
gaseosas y jugos envasados, sin abrir.
2.Sihayheladeraperonoselospuedecalentar,
sólo se deberán llevar aquellos que se puedan
consumir fríos, siempreycuandose tengaespe-
cial cuidadodequeno se corte la cadena de frío:
-Sándwiches(queso,pollo,carne, jamón,aceitu-
nas, tomate) - Presas de pollo - Milanesas -
Empanadas - Tartas - Ensaladas - Pizzetas -
Arrozhervido -Pizzadepolenta.
3. Si hay heladeras suficientes y se los
puede calentar,
en general, se podrán
llevar los alimentos que habitualmente se
comen en casa.
Si respetamos todos estos pasos los niños
consumirán alimentos de forma segura e
higiénica y los adultos cumpliremos con la
responsabilidad de brindarles una correc-
ta preparación, conservación y transporte
de la vianda.