Página 10 - num_3_06

Versión de HTML Básico

10
El
Departamento de Productos de Uso
Doméstico
funciona dentro del marco de la
Dirección de Vigilancia de Productos para la
Salud, encargado de registrar, fiscalizar y
vigilar la calidad, seguridad y eficacia, tanto
de este tipo de productos como de los esta-
blecimientos que los elaboran.
Los domisanitarios comprenden una amplia
gama de productos utilizados a diario en
nuestra rutina. Están
destinados a la limpie-
za, lavado, desodorización y desinfección,
para ser utilizados en el hogar y otro tipo de
ámbitos; tales como escuelas, hospitales,
lugares de esparcimiento, industrias y plan-
tas potabilizadoras de agua.
Entre los domisanitarios encontramos los
siguientes productos:
- Detergentes líquidos, lavavajillas.
- Detergente en polvo y jabón en polvo.
- Acondicionadores de ropa (suavizantes,
prelavados, aprestos etc.).
- Ceras y lustradores de pisos y muebles.
- Aromatizantes de ambiente.
- Limpiadores de todo tipo.
- Desinfectantes deambientes y superficies.
- Aguas lavandinas (concentradas y no
concentradas).
- Desinfestantes: Insecticidas, repelentes
de insectos y raticidas.
- Plaguicidas para el tratamiento de agua
para el consumo y de piscinas.
Sabíasque...
En ANMAT funciona el Departamento de Productos de Uso Doméstico
Medicamentosconprecio
El
Vademécum Nacional
de Medicamentos
es una
fuente oficial de acceso
gratuito en la que se publi-
can
todos los medicamen-
tos registrados ante la ANMAT que se
comercializan actualmente en Argentina.
Contiene los
precios de venta sugeridos
para cada medicamento,
una informa-
ción muy importante para el momento
previo a la compra.
Además, podés consultar el VNM para
obtener la siguiente información:
1.
Buscar un medicamento por nombre
del laboratorio, nombre comercial,
nombre genérico, número de certificado,
forma farmacéutica o concentración.
2.
Conocer su condición de venta (venta
libre, bajo receta o bajo receta archivada)
3.
Ver su prospecto actualizado.
4.
Comprobar que no tenga restriccio-
nes de uso y/o comercialización, y también
si está alcanzado por el Sistema Nacional
de Trazabilidad de Medicamentos (esto
garantiza que el producto sea seguro).
5.
Saber si está disponible en el mercado.
Podés acceder al Vademécum Nacional de
Medicamentos desde nuestro sitio web:
www.anmat.gov.ar