Página 65 - Guia de Buenas Pr

Versión de HTML Básico

62
Guía de Buenas Prácticas de Manufactura
Establecimientos Elaboradores de Alimentos Libres de Gluten
Anexos
Transporte
3.1
Los transportes que se utilizan
únicamente para PT sin gluten ¿se
toman
todas
las
medidas
preventivas necesarias?
Se deben implementar todas las
medidas preventivas con el objetivo de
evitar la contaminación cruzada.
3.2
Los transportes que se utilizan para
alimentos con y sin gluten, ¿se
toman todas las medidas necesarias
para evitar el contacto entre ellas?
3.3
¿Poseen POES? ¿Se verifica su
cumplimiento?
Verificar si las actividades se realizan
según los procedimientos escritos. Las
actividades deben asentarse en los
registros correspondientes.
6
Documentación
SI NO
Observaciones
1
¿El establecimiento cuenta con
Manual de BPM?
El elaborador contará con los
documentos indispensables para su
proceso,
dependiendo
de
la
complejidad y el riesgo de las
operaciones realizadas.
2
¿El establecimiento cuenta con
POE?
3
¿El establecimiento cuenta con plan
de mantenimiento preventivo?
4
¿El establecimiento cuenta con
registros de sus operaciones?
7
Higiene
SI NO
Observaciones
Higiene de Personal
1.1
Se destina personal exclusivo para
la elaboración de ALG. En caso
contrario, ¿se toman las medidas
preventivas necesarias?
La higiene del personal y de las visitas
son un aspecto fundamental debido a
que son un vehículo de contaminación
cruzada.
1.2
¿Se cuenta con POE para controlar
la conducta de las visitas?
POES - Validación - Verificación
2.1
¿El establecimiento cuenta con
POES de instalaciones y equipos?
La implementación de los POES
revisten de gran importancia para
minimizar el riesgo de contaminación.
2.2
¿Los POES se encuentran validados?
La validación de los POES da certeza
que el procedimiento seleccionado es
eficaz.
2.3
¿Se realizan verificaciones de los
POES?
La verificación de los POES determina
que el POES funciona según lo
previsto.
8
Trazabilidad
SI NO
Observaciones
1
¿Es posible identificar el origen de
las MP?
La trazabilidad hacia atrás nos permite
identificar los proveedores y datos de
las MPeI utilizadas. Realice un ejercicio
de trazabilidad hacia atrás con una MP
seleccionada al azar.
2
¿Es posible relacionar todos los
ingredientes con los productos
elaborados, incluyendo los procesos
y resultados de los controles?
La trazabilidad interna nos permite
identificar todos los ingredientes,
proceso y controles relacionado con el
producto elaborado.
3
¿Es posible identificar los productos
expedidos con el destino final?
La trazabilidad hacia adelante nos
permite conocer el destino final de los
productos expedidos.
Retiro del Mercado
1.1
¿Existen
procedimientos
para
realizar el retiro de productos del
mercado?
CAA. Capítulo II, Articulo 18 tris.