Página 64 - Guia de Buenas Pr

Versión de HTML Básico

61
Guía de Buenas Prácticas de Manufactura
Establecimientos Elaboradores de Alimentos Libres de Gluten
Anexos
4.2
Para
los
utensilios/equipos
destinados al envasado de
alimentos LG y con gluten, ¿se
toman las medidas preventivas para
evitar la contaminación cruzada?
Deben implementarse todas las
medidas preventivas necesarias para
evitar la contaminación cruzada.
4.3
¿Existen POE de envasado de los
productos? ¿Cuentan con su registro
correspondiente?
Se recomienda establecer los
procedimientos de envasado de
productos que incluyan los criterios y
condiciones a tener en cuenta.
4.4
¿Poseen POES? ¿Se verifica su
cumplimiento?
Verificar si las actividades se realizan
según los procedimientos escritos. Las
actividades deben asentarse en los
registros correspondientes.
Reproceso
5.1
Ante
un
desvío
de
las
especificaciones del PT, ¿Existe POE
donde se establezcan las medidas a
implementar?
Es una buena práctica documentar los
procedimientos que se tomarían en
caso de existir desvíos, y establecer
quién será el responsable de
supervisar dichos procedimientos. Se
deberá segregar el producto para
evitar la contaminación de los ALG.
5.2
Ante una contaminación con gluten,
¿el producto es identificado y
segregado del área?
5.3
¿Los productos que se reprocesan
quedan
registrados?,
¿Estos
permiten la trazabilidad de los
productos?
Se deben registrar la partida de
producto reprocesado.
Rotulado
6.1
El rotulado del producto ¿Cuenta
con toda la información obligatoria?
C.A.A. Capítulo XVII, art 1383 y 1383
bis.
5
Producto Terminado
SI NO
Observaciones
Almacenamiento
1.1
¿Existen
POE
para
el
almacenamiento de PT?
Se recomienda establecer los
procedimientos de almacenamiento de
PT que incluyan los criterios y
condiciones a tener en cuenta.
1.2
¿Poseen POES? ¿Se verifica su
cumplimiento?
Verificar si las actividades se realizan
según los procedimientos escritos. Las
actividades deben asentarse en los
registros correspondientes.
1.3
¿Existen POE para el caso en que
existan devoluciones de PT?
Es recomendable establecer los
criterios a tomar en caso que se
produzcan devoluciones de productos,
con por ej.: forma de almacenamiento,
identificación,
responsables
de
evaluación.
1.4
¿Existe alguna metodología para
identificar los PT según su estado
de aprobación?
Establecer una metodología de
identificación permite evitar desvíos.
Expedición
2.1
¿Existen POE para la expedición de
PT?
Se recomienda establecer los
procedimientos de expedición y las
verificaciones necesarias.
2.2
Para la expedición de PT, ¿se
realizan controles según el
protocolo de expedición?
CAA Capítulo XVII Art 1346: ¨… las
empresas
elaboradoras
deberán
asegurar el control analítico de las MP,
producto en elaboración y PT¨
2.3
¿Hay implementados registros de
expedición de productos?
Es recomendable que en los mismos
nos permitan identificar los productos
y el destino de los mismos.
2.4
¿Se implementa una metodología
para identificar los ALG?
Establecer alguna forma de identificar
los ALG mediante código de colores,
etiquetas, etc. permite evitar errores
en la expedición.