Página 63 - Guia de Buenas Pr

Versión de HTML Básico

60
Guía de Buenas Prácticas de Manufactura
Establecimientos Elaboradores de Alimentos Libres de Gluten
Anexos
1.4
¿Poseen POES? ¿Se verifica su
cumplimiento?
Verificar si las actividades se realizan
según los procedimientos escritos. Las
actividades deben asentarse en los
registros correspondientes.
1.5
En
el
sistema
de
extracción/ventilación,
¿se
implementan
programas
de
mantenimiento preventivo?
Estos equipos son potenciales fuentes
de contaminación, por lo cual se
implementará un programa de
mantenimiento preventivo.
Elaboración
2.1
Los utensilios/equipos, destinados
para la elaboración de ALG
exclusivamente, ¿se identifican y
separan para evitar confusiones?
Es conveniente implementar medidas
para la identificación de los
utensilios/equipos utilizados para
elaboración de ALG exclusivamente. Se
deberán almacenar por separado.
2.2
Para
los
utensilios/equipos
destinados a la elaboración de
alimentos LG y con gluten, ¿se
toman las medidas preventivas para
evitar la contaminación cruzada?
Deben implementarse todas las
medidas preventivas necesarias para
evitar la contaminación cruzada.
2.3
Si el ALG no es consumido o
envasado inmediatamente después
de su procesamiento, ¿este es
identificado, separado o protegido?
Se deben tomar las medidas
necesarias
para
evitar
la
contaminación cruzada, por ejemplo
cubriendo el alimento, reservando en
un área exclusiva para ALG.
2.4
¿Existen POE de elaboración de los
productos? ¿Cuentan con su registro
correspondiente?
Se recomienda establecer los
procedimientos de elaboración de
productos que incluyan los criterios y
condiciones a tener en cuenta.
2.5
¿Poseen POES? ¿Se verifica su
cumplimiento?
Verificar si las actividades se realizan
según los procedimientos escritos. Las
actividades deben asentarse en los
registros correspondientes.
2.6
¿Existen planes de control para
verificar el contenido de gluten del
ALG?
CAA Capítulo XVII Art 1346: ¨… las
empresas
elaboradoras
deberán
asegurar el control analítico de las MP,
producto en elaboración y PT¨
Fraccionamiento
3.1
Los utensilios/equipos, destinados
para el fraccionamiento de ALG
exclusivamente, ¿se identifican y
separan para evitar confusiones?
Es conveniente implementar medidas
para la identificación de los
utensilios/equipos utilizados para
fraccionamiento
de
ALG
exclusivamente. Se deberán almacenar
por separado.
3.2
Para
los
utensilios/equipos
destinados al fraccionamiento de
alimentos LG y con gluten, ¿se
toman las medidas preventivas para
evitar la contaminación cruzada?
Deben implementarse todas las
medidas preventivas necesarias para
evitar la contaminación cruzada.
3.3
¿Existen POE de fraccionamiento de
los productos? ¿Cuentan con su
registro correspondiente?
Se recomienda establecer los
procedimientos de fraccionamiento de
productos que incluyan los criterios y
condiciones a tener en cuenta en esta
etapa.
3.4
¿Poseen POES? ¿Se verifica su
cumplimiento?
Verificar si las actividades se realizan
según los procedimientos escritos. Las
actividades deben asentarse en los
registros correspondientes.
Envasado
4.1
Los utensilios/equipos destinados
para el envasado de ALG
exclusivamente, ¿se identifican y
separan para evitar confusiones?
Es conveniente implementar medidas
para la identificación de los
utensilios/equipos utilizados para el
envasado de ALG exclusivamente. Se
deberán almacenar por separado.