Página 49 - Guia de Buenas Pr

Versión de HTML Básico

46
Guía de Buenas Prácticas de Manufactura
Establecimientos Elaboradores de Alimentos Libres de Gluten
CAPITULO IX: Auditoría Interna
Capítulo IX: Auditoría Interna
El presente capítulo tiene como objetivo introducir las pautas generales para
la auditoría interna de establecimientos que elaboran ALG.
Además, se señalan los puntos que el auditor deberá observar en detalle para
evaluar las prácticas implementadas para prevenir y controlar la contaminación con
gluten.
La auditoría es un proceso organizado de recolección de informaciones
necesarias y se desarrolla de forma sistemática, inclusive con observaciones y
revisión de registros en el lugar, para evaluar si las acciones planificadas son las
indicadas para otorgar inocuidad al alimento
[14].
Es una actividad que se basa en reglas y
directrices previamente establecidas.
Las auditorías generalmente representan:
-
Una contribución al perfeccionamiento del
establecimiento.
-
Un relevamiento sobre las conformidades y
no conformidades.
-
Una
oportunidad
de
mejora
del
establecimiento.
-
Una evaluación imparcial.
-
Atender a los requisitos de la legislación
vigente [5].
La importancia de basar la auditoria en la valoración de la significación del
peligro y evaluación del riesgo de los procesos, es que nos permite evaluar las
medidas de control y preventivas necesarias para garantizar la inocuidad de los
productos que se elaboran.
Previamente a la realización de la auditoría, el auditor estudiará la siguiente
documentación para determinar los puntos de control del proceso:
Diagrama de Flujo
Layout
Manual de BPM y POES
Plan de capacitación
Especificaciones de MP y PT.
La recorrida es de suma importancia y los detalles que el auditor verificará
son numerosos. La misma se realizara tomando dos consideracines: