Página 47 - Guia de Buenas Pr

Versión de HTML Básico

44
Guía de Buenas Prácticas de Manufactura
Establecimientos Elaboradores de Alimentos Libres de Gluten
CAPITULO VIII: Capacitación
La
capacitación
consiste
esencialmente en instruir a otros en
nuevos conocimientos y en
su aplicación. También puede, y
suele incluir, la enseñanza de
nuevas habilidades, métodos
y procedimientos
Cuadro 25 [13]
Capítulo VIII: Capacitación
La capacidad que tenga un establecimiento de alimentos para elaborar ALG
depende, en gran medida, de la capacitación del personal. Todo el
personal del establecimiento, incluso
los temporarios, deberá recibir
entrenamiento en la temática.
El entrenamiento se realizará
previamente al inicio de las
funciones en el establecimiento. Se
recomienda realizar talleres anuales
para refrescar conceptos y revisar
malas prácticas.
I)
Contenido y planificación de las actividades de
capacitación
La capacitación deberá planificarse y organizarse en función de los objetivos
que se quieren lograr estableciendo un programa de capacitación, que tenga en
cuenta los siguientes aspectos:
- conocimientos acerca de la naturaleza del producto y los riesgos de
contaminación.
- conocimientos sobre las operaciones de proceso (recepción de MP, control de
proveedores, prácticas de almacenamiento, control de operaciones clave, monitoreo
y medición de parámetros de control, POES, etiquetado, transporte y distribución).
- conocimientos acerca del manual de BPM, planes, procedimientos y manejo
de registros.
Los programas de capacitación deben ser revisados y actualizados
periódicamente, de preferencia una vez al año, o cuando se modifiquen las
condiciones del proceso (por ejemplo, si se incluyen requisitos nuevos, si se traen
equipos nuevos, entre otros).
Los empleados deben ser alentados a tomar acciones inmediatas si
se sospecha que el alimento está contaminado.