16
Guía de Buenas Prácticas de Manufactura
Establecimientos Elaboradores de Alimentos Libres de Gluten
CAPITULO III: Ingreso - Almacenamiento - Egreso de Mercadería
La prevención de peligros comienza con el control del material recibido.
El nivel de control sobre los mismos debe ser apropiado al riesgo.
Cuadro 8 [5]
Capítulo III: Ingreso - Almacenamiento - Egreso de
Mercadería
Algunas práticas diseñadas e implementadas para materias primas e insumos
(MPeI) se aplicará también al producto terminado (PT). En este capítulo se exponen
las medidas de control y preventivas necesarias en relación a la selección,
transporte, ingreso, almacenamiento y egreso de la mercadería (MPeI y PT).
La inocuidad de los ALG está condicionada por las características y
especificaciones de las MP, materias auxiliares, equipos y servicios que forman
parte de su proceso productivo.
Cabe aclarar que algunas MP (aditivos como aglutinantes y espesantes,
aderezos, especias, caldos y sopas, entre otros) pueden contener gluten. Es por ello
que adquiere especial relevancia la evaluación de los proveedores, la verificación de
los ingredientes y las especificaciones técnicas de las MP con el objetivo de evitar
y/o minimizar el riesgo de contaminación de origen de los materiales adquiridos.
El elaborador considerará el riesgo de contaminación de la mercadería antes
que las mismas
ingresen o egresen
del establecimiento.
Se establecerán
protocolos de aprobación
de la mercadería
de manera que
ningún producto ingrese o egrese del establecimiento sin verificar su conformidad
con las especificaciones técnicas. La mercadería que se encuentre en la condición
de
aprobada
se identificará de manera de diferenciarla de aquella que aún no
posea ese estado.
Es necesario establecer procedimientos para el
transporte y
almacenamiento
de la mercadería considerando el riesgo de contaminación,
estableciendo las medidas apropiadas para cada caso y los registros
correspondientes en el caso que dichos procedimientos lo requieran.