Página 84 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

como la sumatoria de todas las colonias desarrolla-
das en las placas de Agar Sabouraud Dextrosa o
Agar Papa Dextrosa incluidas las bacterias.
ENSAYOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE
MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS
En esta sección se especifican los ensayos nece-
sarios para investigar los microorganismos especifi-
cados en la
Tabla 5
presentes en cualquier tipo de
materia prima o producto farmacéutico no obligato-
riamente estéril. En caso de no seguirse la metodo-
logía descripta en este capítulo, pueden ser utiliza-
dos otros procedimientos microbiológicos, inclui-
dos los métodos automatizados, a condición de que
su equivalencia al método de esta Farmacopea haya
sido demostrada o validada según corresponda.
Ensayos preliminares
La validez de los resultados de los ensayos in-
cluidos en este capítulo depende, en gran medida,
de que se demuestre apropiadamente que las mues-
tras sometidas a las condiciones del ensayo no in-
hiben la multiplicación de los microorganismos que
pudieran estar presentes.
La efectividad de los medios de cultivo utiliza-
dos debe haber sido previamente verificada.
Promoción de crecimiento de los medios
de cultivo
Analizar cada envase de medio de cultivo de
manera de verificar la aptitud del mismo para su
uso. Si el medio se prepara a partir de los ingredien-
tes analizar todos los lotes elaborados. Si se trata de
medios listos para usar, asegurar la calidad de los
mismos.
Para medios sólidos diferenciales, el crecimien-
to obtenido con los microorganismos de prueba (ver
Tabla 5
) sembrados en superficie, no debe diferir en
un factor mayor de 2 respecto del obtenido con un
envase previamente aprobado. Puede reemplazarse
por el método ecométrico o por el método Miles
Misra. Las colonias desarrolladas deben mostrar las
características típicas del microorganismo.
Los medios líquidos deben presentar evidencia
visual de crecimiento dentro de los 3 días de incu-
bación a 30 – 35 °C, o bien durante un tiempo no
mayor que el período menor indicado en la prueba
correspondiente considerando, la temperatura re-
querida por el mismo.
El número de microorganismos a inocular debe
ser menor a 100 ufc.
Validez del método de investigación de mi-
croorganismos específicos
Diluir la muestra en un diluyente apropiado de
acuerdo a la técnica a ensayar. Agregar una canti-
dad apropiada en Caldo Digerido de Caseína-Soya
y/o Medio Fluido Tioglicolato. Agregar separada-
mente diluciones de cultivos de 24 horas de:
Stap-
hylococcus aureus
(ATCC 6538),
Pseudomonas
aeruginosa
(ATCC 9027),
Escherichia coli
(ATCC
8739),
Salmonella
entérica (ATCC 14028),
Clos-
tridium sporogenes
(ATCC 19404 o ATCC 11437)
y
Candida albicans (
ATCC 10231). Pueden utili-
zarse cepas aptas para tales fines pertenecientes a
colecciones de cultivo microbianas reconocidas por
la WFCC (World Federation of Culture Collec-
tions). El número de microorganismos a inocular
debe ser menor a 100 ufc.
Siguiendo el método de estudio, realizar la in-
vestigación de la presencia del microorganismo
inoculado. Incluir controles negativos de medios y
diluyentes.
Cuando no se obtiene el criterio de aceptación
establecido, modificar el método de ensayo de
acuerdo a:
- aumentar el volumen de Caldo Digerido de
Caseína-Soja y/o Medio Fluido Tioglicolato hasta
un volumen máximo de 1000 ml,
- agregar un antagonista adecuado (ver
Ta-
bla 2
),
- filtrar a través de membrana la dilución de la
muestra y sumergir ésta en el Caldo Digerido de
Caseína-Soja y/o Medio Fluido Tioglicolato, u
- otra modificación apropiada del método, dilu-
yente o medio de cultivo.
En caso de agregar una sustancia antagonista,
o si se cambia la composición del diluyente o medio
de cultivo, demostrar que dicha modificación no
tiene efecto tóxico que afecte el desarrollo de los
microorganismos de prueba.
Ensayo para
Bacterias Gram negativas tole-
rantes a la bilis
Disolver o suspender 10 g o 10 ml de muestra
en Caldo Digerido de Caseína - Soja para obtener
100 ml o el volumen establecido en el ensayo de
Validez del método de investigación de microorga-
nismos específicos.
Incubar a 20 - 25 °C durante 2 a
5 horas. Homogeneizar y transferir 10 ml de la
dilución o el equivalente a 1 g ó ml de producto a
90 ml de Caldo de Enriquecimiento de Mossel para
Enterobacteriaceae
. Incubar a 30 - 35 °C durante
24 a 48 horas. Subcultivar sobre Agar Cristal Viole-
ta-Rojo Neutro-Bilis-Glucosa e incubar a 30 - 35 °C
durante 18 a 24 horas.
La muestra cumple con el ensayo para bacterias
Gram negativas tolerantes a la bilis por gramo o
mililitro si no se observa desarrollo de colonias.
Ensayo para
Staphylococcus aureus, Pseudo-
monas aeruginosa y Escherichia coli