Donde
t
tiene (
n
'-1) grados de libertad. El número
n
' de estimaciones de
M
normalmente es pequeño, y por
tanto, el valor de
t
es bastante grande.
6.4 Ejemplo de potencia media ponderada y límites de confianza de ensayos de líneas paralelas
En
la Tabla 6.4.-I
se recogen seis estimaciones independientes de la potencia de la misma preparación, junto
con sus límites de confianza del 95 % y el número de grados de libertad de sus varianzas del error. Cumplen las
condiciones 1, 2 y 3 de la
Sección 6.2
. Los ln de las potencias y los pesos se calculan como se describe en la
Sección 6.2
.
Tabla 6.4.-I Potencia estimada e intervalos de confianza de seis ensayos independientes
Potencia estimada
(UI/vial)
Límite inferior
(UI/vial)
Límite superior
(UI/vial)
Grados de
libertad
ln
Potencia M
Peso
W
18,367
18,003
18,064
17,832
18,635
18,269
17,755
17,415
17,319
17,253
17,959
17,722
19,002
18,610
18,838
18,429
19,339
18,834
20
20
20
20
20
20
9,8183
9,7983
9,8017
9,7887
9,8328
9,8130
3777,7
3951,5
2462,5
4003,0
3175,6
4699,5
Se evalúa la homogeneidad de las potencias estimadas con la fórmula
6.2.2.-1
la cual da un
2
de 4,42 con 5
grados de libertad. Esto es, no significativo (
p
= 0,49) por lo que se cumplen todas las condiciones.
La potencia media ponderada se calcula con la fórmula
6.2.3.-1
, resulta 9,8085.
La fórmula
6.2.3.-2
da una desviación estándar de 0,00673 y límites de confianza, del 95 %, de 9,7951 y
9,8218 que se calculan con la fórmula
6.2.3.-3
donde
t
tiene 120 grados de libertad.
Al tomar los antilogaritmos se obtiene una potencia de 18187 IU/vial con límites de confianza de 17946
UI/vial y 18431 IU/vial.
E4D
Ejemplo de potencia media ponderada y límites de confianza de ensayos de relación de pendientes con
igual potencia asumida
En la
Tabla 6.5.-I
se especifican seis estimaciones independientes de potencia de la misma preparación, con
igual potencia asumida (250UI/vial), la potencia corregida por potencia asumida con sus límites de confianza del
95% y el número de grados de libertad de la varianza del error. Cumplen las condiciones 1,2 y 3 de la
Sección
6.2
.
Tabla 6.5.-I Potencia estimada y peso de cuatro ensayos independientes
Potencia estimada
R
Potencia corregida por potencia asumida
R
P
Grados de libertad
Peso
W
260,768
1,043072
7
492,826
260,656
1,042624
7
315,215
250,792
1,003168
7
423,044
260,068
1,040272
7
566,024
270,000
1,080000
7
320,000
240,800
0,963200
7
350,100
Se evalúa la homogeneidad de las potencias estimadas con la formula
6.2.2.-1
la cual da un
2
de 2,8584 con
5 grados de libertad, esto es “no significativo”, el
2
de tabla es 11,070 por lo que se cumplen todas las condicio-
nes.
La potencia media ponderada se calcula con la fórmula
6.2.3.-1
, multiplicada por la potencia supuesta resulta
ser 257,25 UI/ vial.
La fórmula
6.2.3.2
da una desviación estándar de 0,02013 y los limites de confianza, del 95%, obtenidos por
la formula
6.2.3.3
, donde t tiene 42 grados de libertad, dan un resultado de 247,08 UI/vial y 267,41 UI/ vial
cuando se multiplican por la potencia supuesta.