Página 54 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

Las fórmulas de las
Tablas 3.2.3.-I
y
3.2.3.-II
proporcionan:
P
S
= 69,7
L
S
= 16,7
P
T
= 65,9
L
T
= 15,9
P
U
= 80,4
L
U
= 20,0
333333 ,3
3
10
P
H
5
24
120
L
H
K
= 51840
El análisis de varianza se puede ahora completar con las fórmulas de las
Tablas 3.2.3.-III
y
3.2.3.-IV
. Este se
muestra en la
Tabla 5.1.1.-II
.
Tabla 5.1.1.-II. Análisis de varianza
Fuente de
variación
Grado de
libertad
Suma de
cuadrados
Cuadrado
medio
Razón F Probabilidad
Preparaciones
Regresión
No paralelismo
No linealidad
2
1
2
3
376,8614
4611,2667
47,2333
6,2386
188,4307
4611,2667
23,6165
2,0795
1137,3768
5,8250
0,5129
0,0000
0,0043
0,6745
Tratamientos
Error Residual
8
81
5041,6
328,4
4,0543
Total
89
5370
El análisis confirma una regresión lineal altamente significativa. La falta de paralelismo es también significa-
tiva (
p
= 0,0043). La preparación U es por tanto rechazada y el análisis se repite utilizando únicamente la prepa-
ración
T
y la preparación estándar. El valor K es ahora 30645,6.
Tabla 5.1.1.-III
.
Análisis de varianza
Fuente de
variación
Grado de
libertad
Suma de
cuadrados
Cuadrado
medio
Razón F Probabilidad
Preparaciones
Regresión
No paralelismo
No linealidad
1
1
1
2
24,0636
2656,9000
1,6000
0,8364
24,0600
2656,9000
1,6000
0,4182
585,6070
0,3527
0,0922
0,0000
0,5551
0,9120
Tratamientos
Error Residual
5
54
2683,4
245,0
4,5370
Total
59
2928,4
El análisis sin la preparación
U
cumple los requerimientos con respecto a la regresión, linealidad y paralelis-
mo por lo tanto la potencia puede ser calculada. Aplicando las fórmulas de la
Sección 3.2.5
se obtiene:
Para la pendiente común
4148 ,7
2 10 3ln
)9,15 7,16(5
b