Página 379 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

,
PAPE L E S Y
PAPE L E S
I NDI CADOR E S
Los indicadores se emplean en los ensayos y va-
loraciones de este compendio para indicar la finali-
zación de una reacción química en el análisis vo-
lumétrico o para indicar la concentración de ion
hidrógeno (pH) de las soluciones. Las soluciones
indicadoras necesarias se enumeran entre las
Solu-
ciones de reactivos
, abreviadas como (SR).
Las soluciones de indicadores básicos y del gru-
po de las ftaleínas se preparan mediante disolución
en alcohol. En el caso de indicadores que contienen
un grupo ácido, este grupo debe, en primer lugar,
neutralizarse con hidróxido de sodio del siguiente
modo:
Triturar 100 mg del indicador en un mortero de
superficie lisa con el volumen de hidróxido de sodio
0,05 N especificado en las indicaciones para prepa-
rar la
Solución de reactivo
, o con el equivalente de
hidróxido de sodio 0,02 N. Cuando se ha disuelto el
indicador, diluir la solución con agua a 200 ml
(0,05%). Almacenar las soluciones en envases in-
actínicos apropiados.
Enumerados en orden ascendente según el límite
inferior del intervalo, los indicadores de pH útiles
son: azul de timol, pH 1,2 - 2,8; amarillo de metilo,
pH 2,9 - 4,0; azul de bromofenol, pH 3,0 - 4,6;
verde de bromocresol, pH 4,0 - 5,4; rojo de metilo,
pH 4,2 - 6,2; púrpura de bromocresol, pH 5,2 - 6,8;
azul de bromotimol, pH 6,0 - 7,6; rojo de fenol, pH
6,8 - 8,2; azul de timol, pH 8,0 - 9,2 y timolftaleína,
pH 8,6-10,0.
2 6) @
- Emplear uno de grado apro-
piado.
+
(C.I. 24.890) - (PM: 592,5) -
C
26
H
18
N
4
Na
2
O
8
S - Polvo anaranjado o color óxido.
Soluble en agua.
Pérdida por secado
<680> - Secar al vacío a
60°C durante 1 hora: no pierde más de 5 % de su
peso.
- C
14
H
15
N
3
- (
p-
Dimetilaminoazobenceno
) - (PM: 225,3) - Cristales
amarillos que funden entre 114 y 117 °C. Insoluble
en agua; soluble en alcohol, cloroformo, éter, ácidos
minerales diluidos y aceites. Intervalo de transición:
de pH 2,9 a 4,0. Cambio de color: de rojo a amari-
llo.
6 .
- [
4-(p-Nitrofenilazo)resorcinol
] -
C
12
H
9
N
3
O
4
- (PM: 259,2) - Polvo rojo. Funde
aproximadamente a 193 °C, con descomposición.
6) +
- Ver Verde de bromocre-
sol
.
6)
+ 2
- C
19
H
10
Br
4
O
5
S -
(
3’,3’’,5’,5’’-Tetrabromofenolsulfoftaleína
)
-
(PM: 670,0) - Cristales rosados. Insoluble en agua;
soluble en alcohol y en soluciones de hidróxidos
alcalinos. Intervalo de transición: de pH 3,0 a 4,6.
Cambio de color: de amarillo a azul.
6) + 2
- (
Sal sódica de
3’,3’’,5’,5’’-Tetrabromofenolsulfoftaleína
)
-
(PM: 646,4) - C
19
H
9
Br
4
O
5
SNa - Cristales rosados.
Soluble en agua y en alcohol. Intervalo de transi-
ción: de pH 3,0 a 4,6. Cambio de color: de amarillo
a azul.
6) +
- C
27
H
28
Br
2
O
5
S - (
3’,3’’-
Dibromotimolsulfoftaleína
) - (PM: 624,4) - Polvo
color crema. Insoluble en agua; soluble en alcohol y
en soluciones de hidróxidos alcalinos. Intervalo de
transición: de pH 6,0 a 7,6. Cambio de color: de
amarillo a azul.
6)
S 0 2
- C
20
H
14
N
2
O
11
S
3
-
(PM: 554,5) - Sal disódica del ácido 1-(2-naftolazo-
3,6- disulfónico)-2-naftol-4-sulfónico depositado
sobre cristales de cloruro de sodio - Cristales azules
pequeños. Fácilmente soluble en agua. En el inter-
valo de pH entre 12 y 13, su solución es de color
rojo rosado en presencia de ion calcio y azul pro-
fundo en presencia de edetato disódico en exceso.
Aptitud para la determinación de calcio
- Disol-
ver 300 mg en 100 ml de agua, agregar 10 ml de
hidróxido de sodio (SR) y 1,0 ml de solución de
cloruro de calcio (1 en 200) y diluir con agua a
165 ml: la solución es rojizo rosada. Agregar 1,0 ml
de edetato disódico 0,05 M: la solución vira a azul
profundo.
6)
(
- (
Solvente azul 19
) - Una
mezcla
de
(C
21
H
16
N
2
O
2
)
1-metilamino-4-
anilinoantraquinona y de (C
20
H
14
N
2
O
2
) 1-amino-4-
anilinoantraquinina - Cuando se emplea para titula-
ción en medios no acuosos, su color cambia de azul
(básico), púrpura (neutro) a rosado (ácido).
6)
- (
Timolsulfoftaleína
) -
C
27
H
30
O
5
S (PM: 466,6) - Polvo cristalino de color
oscuro. Poco soluble en agua; soluble en alcohol y
en soluciones de álcalis diluidos.
Ácido
- Intervalo
de transición: de pH 1,2 a 2,8. Cambio de color: de
rojo a amarillo.
Alcalino
- Intervalo de transición: