Página 374 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

luego se lava con agua hasta neutralidad pero no se
lava con bases. La tierra silícea puede ser silanizada
al tratarla con un agente como dimetildiclorosilano
para bloquear los grupos silanoles superficiales.]
Mantener el inyector, la columna y el detector a
aproximadamente 180, 165 y 270 °C, respectiva-
mente. Se emplea helio como gas transportador. El
área del pico C
8
H
11
N no es menos de 98 % del área
total.
Índice de refracción
- Entre 1,4970 y 1,4990, a
20 °C.
N
I9
:I
6
- C
6
H
12
N
2
Si -
(PM: 140,3) - Líquido transparente, incoloro a ama-
rillo claro.
Índice de refracción
- Entre 1,4744 y 1,4764, a
20 °C.
BI9
:I=I
) 2
- (
2,2-Dimetil-2-silapentano-5-sulfonato sódico
) -
C
6
H
15
SiNaO
3
S - (PM: 218,3) - Emplear uno de
grado apropiado.
2
- Ver Ácido pícrico.
0
/
- As
2
O
3
- (PM: 197.8) -
Emplear un reactivo analítico apropiado.
0
- CrO
3
- (PM: 100,0) - Em-
plear un reactivo analítico apropiado.
L
I 2
- C
11
H
12
N
2
O
2
- (PM: 204,2) -
Laminillas o polvo blanco o ligeramente amarillo.
Poco soluble en alcohol y agua; soluble en ácidos
diluidos y en soluciones de hidróxidos alcalinos.
Valoración
- Pesar exactamente alrededor de
300 mg, disolverlos en una mezcla de 3 ml de ácido
fórmico y 50 ml de ácido acético glacial, agregar
2 gotas de cristal violeta (SR). Titular con ácido
perclórico 0,1 N (SV) hasta punto final verde. Cada
mililitro de ácido perclórico 0,1 N equivale a
20,42 mg de C
11
H
12
N
2
O
2
. Contiene entre 98,0 y
102,0 %, calculado sobre la sustancia seca.
Rotación específica
<170> - Entre 30,0° y
33,0°, determinado en una solución que contiene
1,0 g de muestra, previamente secada a 105 °C
durante 3 horas, en 100 ml.
Pérdida por secado
<680> - Secar a 105 °C du-
rante 3 horas: no pierde más de 0,3 % de su peso.
Residuo de ignición
(Ensayo para reactivos) -
No más de 0,1 %.
Tirosina
- Disolver 100 mg en 3 ml de ácido
sulfúrico diluido, agregar 10 ml de sulfato mercúri-
co (SR) y calentar en un baño de vapor durante
10 minutos. Filtrar, lavar con 5 ml de sulfato
mercúrico (SR) y agregar al filtrado combinado 0,5
ml de solución de nitrito de sodio (1 en 20): no se
produce color rojo dentro de los 15 minutos.
- Emplear Digerido pancreático de ca-
seína.
9@I
:
-
C
6
H
18
N
4
-
(PM: 146,2) - Líquido amarillo. Soluble en metanol.
Valoración
- Disolver aproximadamente 80 mg
en 30 ml de metanol. Agregar 40 ml de agua y
titular con ácido clorhídrico 1 N, determinando el
punto final potenciométricamente. Realizar una
determinación con un blanco y hacer las correccio-
nes necesarias. Cada mililitro de ácido clorhídrico
1 N equivale a 48,75 mg de C
6
H
18
N
4
. Contiene no
menos de 98,0%.
Índice de refracción
- Entre 1,4956 y 1,4986, a
20 °C.
=,B,DI 9B,DI
-ter-
+) ICIS 0 + :I
s
I
6 I@,C,EI9
H
,B
H
,D
H
:
- C
48
H
69
N
3
O
6
-
(PM: 784,1) - Polvo blanco cristalino.
Intervalo de fusión
- Entre 218 y 222 °C.
(
S 0
)
- Emplear un
reactivo analítico apropiado. Ver Trometamina
.
+ + .
- Preparación de una enzi-
ma obtenida a partir de plasma bovino y capaz de
transformar el fibrinógeno en fibrina. Polvo blanco
amarillento. Conservar a una temperatura menor de
0 °C.
+ S)
- Trombina humana dese-
cada. Es una preparación de una enzima que trans-
forma el fibrinógeno humano en fibrina. Se obtiene
a partir de plasma humano líquido y puede prepa-
rarse por precipitación con sale apropiadas y sol-
ventes orgánicos en condiciones controladas de pH,
fuerza iónica y temperatura. Polvo blanco amari-
llento. Fácilmente soluble en una solución de 9 mg
de cloruro de sodio por ml, dando una solución
turbia, amarillo pálida.
+
- Polvo color amarillo ligero o
suspensión opalescente o turbia. Presenta actividad
tromboquinasa obtenida a partir del cerebro y/o
tejido del pulmón, extraído con acetona, de conejos
recientemente sacrificados. Puede contener cloruro
de sodio y cloruro de calcio en proporciones apro-
piadas y puede contener un conservante apropiado.
Puede tener el olor característico de tejido animal
seco. Se emplea en forma de suspensión para la
determinación del tiempo y actividad de protrombi-
na en sangre. Su actividad tromboquinasa es tal que
da un tiempo de coagulación entre 11 a 16 segundos
con plasma humano normal y concentración apro-
piada de iones de calcio. Almacenar en envases de
cierre perfecto, preferentemente a una temperatura
debajo de 5 °C.
Pérdida por secado
<680> - [NOTA: este ensa-
yo es aplicable sólo a la forma seca.] Secar al vacío