Página 360 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

20 ml de esta solución a un matraz aforado de
500 ml, agregar 20 ml de una solución de ácido sulfú-
rico 14 % v/v diluida a 250 ml con agua y completar
a volumen con agua. [NOTA: almacenar en envase
inactínico].
)
2
S3
- HCHO - (PM: 30,0)
y agua - Emplear un reactivo analítico apropiado.
)
S 0
I
(CH
3
)
4
NOH - (PM: 91,2) - Se consigue
comercialmente en concentraciones de 10 y 25 %.
Las siguientes especificaciones se aplican específi-
camente a la concentración de 25 %; para otras con-
centraciones, pueden ser necesario ajustes apropiados
en los procedimientos.
Valoración -
Pesar exactamente alrededor de 1 g
de la solución y diluir con agua hasta aproximada-
mente 50 ml. Agregar fenolftaleína (SR) y titular con
ácido clorhídrico 0,1 N (SV) hasta la desaparición del
color rosado. Cada mililitro de ácido clorhídrico
0,1 N (SV) equivale a 91,15 mg de (CH
3
)
4
NOH.
Contiene entre 23 y 25 %.
Transparencia -
Una porción de solución en un
tubo de ensayo es transparente o sólo algo turbia,
cuando se observa transversalmente.
)
S
- Es una solu-
ción de hipoclorito de sodio (NaOCl) en agua. Gene-
ralmente de color amarillo a verde amarillento. Tiene
olor a cloro. Es afectada por la luz y se deteriora
gradualmente. Almacenar en envases inactínicos,
preferentemente debajo de 25 °C.
Precaución - Esta solución es corrosiva y puede
producir gases que son corrosivos y tóxicos. Es un
oxidante potente que puede reaccionar violentamente
con agentes reductores. Es irritante y corrosiva para
la piel y mucosas.
Valoración
- Transferir aproximadamente 3 ml a
un matraz para iodo, previamente pesado, con tapón
de vidrio y pesar exactamente. Agregar 50 ml de
agua, 2 g de ioduro de potasio y 10 ml de ácido acéti-
co, insertar el tapón en el matraz y dejar reposar en la
oscuridad durante 10 minutos. Retirar el tapón, lavar
las paredes del matraz con agua y titular el iodo libe-
rado con tiosulfato de sodio 0,1 N (SV), agregando
3 ml de almidón (SR) cerca del punto final. Cada
mililitro de tiosulfato de sodio 0,1 N equivale a
3,723 mg de NaOCl. Contiene no menos de 5,25 %.
Si se desea calcular el porcentaje de cloro disponible,
observar que cada mililitro de tiosulfato de sodio
0,1 N consumido equivale a 3,545 mg de cloro dis-
ponible.
Calcio
- Transferir 10,0 g a un vaso de precipita-
dos de 150 ml, disolver en 10 ml de agua y agregar
5 ml de ácido clorhídrico y 2 g de ioduro de potasio.
Calentar la mezcla durante 5 minutos, enfriar y agre-
gar 2 ml de peróxido de hidrógeno al 30 %. Evaporar
hasta sequedad, enfriar y agregar 2 ml de ácido
clorhídrico y 2 ml de peróxido de hidrógeno al 30 %.
Lavar las paredes internas del vaso de precipitados
con agua y evaporar hasta sequedad. Recolectar el
residuo en 20 ml de agua y filtrar si fuera necesario.
Agregar al filtrado hidróxido de amonio hasta que la
solución sea apenas alcalina luego agregar 4 gotas de
hidróxido de amonio y 5 ml de oxalato de amo-
nio (SR): la turbidez producida dentro de los 15 mi-
nutos no excede la de un blanco que contenga 0,1 mg
de Ca llevando a cabo el procedimiento completo
(0,001%).
Fosfato
(Ensayo para reactivos) - Transferir 2 g a
un vaso de precipitados y agregar 5 ml de ácido
clorhídrico y 2 g de ioduro de potasio. Calentar la
solución durante 5 minutos y enfriar. Agregar 2 ml de
peróxido de hidrógeno al 30 % y evaporar la solución
hasta sequedad. Lavar las paredes del vaso de precipi-
tados con agua, agregar 2 ml de ácido clorhídrico y
2 ml de peróxido de hidrógeno al 30 %. Evaporar
nuevamente hasta sequedad: el residuo no presenta
más de 0,01 mg de PO
4
(5 ppm).
)
0
S
- Emplear
Agua oxigenada
.
)
5
S
-
Emplear una solución con una concentración de 40 g
por litro, preparada disolviendo óxido de holmio en
una solución de ácido perclórico que contiene 141 g
por litro.
)
)
- Emple-
ar Solución fisiológica (SR)
.
)
)
- Ver
Soluciones regula-
doras
en
Soluciones
.
+ I
Emplear
Sorbitol
.
) 5
- C
22
H
16
N
4
O - (PM: 352,4) - Polvo de
color rojo a rojo pardo. Emplear uno de grado apro-
piado.
Valoración
-
Fase estacionaria
- Emplear una placa para cro-
matografía en capa delgada (ver
100. Cromatografía
)
recubierta con gel de sílice para cromatografía de
0,25 mm de espesor.
Fase móvil
- Hexano y acetato de etilo (80:20).
Procedimiento
- Examinar bajo luz ultravioleta a
254 nm. Presenta una sola mancha, con trazas de
impurezas.
) 5 $
- C
24
H
20
N
4
O - (PM: 380,4) - Polvo
marrón a marrón rojizo.
Valoración
- Transferir aproximadamente 25 mg,
exactamente pesados, a un matraz aforado de 100 ml.
Disolver en cloroformo, completar a volumen con
cloroformo y mezclar. Diluir 2,0 ml de la solución
clorofórmica resultante a 50,0 ml. Determinar la