un polvo color gris. Es insoluble en agua y no es
atacado por ácidos diluidos.
Sustancias solubles en agua y en ácidos
- En un
balón equipado con un refrigerante, calentar a ebu-
llición 2,0 g de piedra pómez pulverizada con 50 ml
de ácido clorhídrico diluido durante 30 minutos.
Enfriar y filtrar. A la mitad del filtrado, agregar
5 gotas de ácido sulfúrico, evaporar hasta sequedad,
someter a ignición y pesar: el residuo no pesa más
de 60 mg (6,0 %).
- C
5
H
11
N - (PM: 85,2) - Líquido in-
coloro. Miscible con agua y alcohol. Densidad
relativa: aproximadamente 0,860.
Temperatura de solidificación
<180> - Entre 12
y 15 °C.
Intervalo de ebullición
(Ensayo para reactivos) -
No menos de 95 % destila entre 104 y 106 °C.
Índice de refracción
<230> - Aproximadamente
1,454.
- C
16
H
10
- (PM: 202,3) - Cristales de co-
lor entre blanco y amarillo claro.
Valoración
- Transferir aproximadamente 9 mg,
exactamente pesados, a un matraz aforado de
100 ml, disolver en metanol, completar a volumen
con metanol y mezclar. Transferir 2,0 ml de esta
solución a un matraz aforado de 100 ml, completar
a volumen con metanol y mezclar. Determinar la
absorbancia de la solución en celdas de 1 cm, a la
longitud de onda de máxima absorción, aproxima-
damente a 238 nm, con un espectrofotómetro apro-
piado, empleando metanol como blanco. Calcular la
absortividad (ver
470. Espectrofotometría ultravio-
leta y visible
): la absortividad no es menor de 432,9,
correspondiente a no menos de 98 % de C
16
H
10
.
Intervalo de fusión
<260> - Entre 149 y 153 °C,
con un intervalo de fusión de 2 °C.
=I9@I 6 :I@I 2
- C
15
H
11
N
3
O -
(PM: 249,3) - Cristales estables, rojo anaranjado.
Poco soluble en agua; soluble en alcohol y en solu-
ciones calientes de álcalis diluidos.
Intervalo de fusión
<260> - Entre 140 y 142 °C.
Sensibilidad
- Agregar 0,1 ml de una solución (1
en 1.000) en alcohol a una mezcla de 10 ml de agua
y 1 ml de una solución reguladora preparada mez-
clando 80 ml de ácido acético 0,2 M y 20 ml de
solución de acetato de sodio (8,2 en 100) y mezclar.
A esta solución agregar 1 ml de una mezcla de 1 ml
de sulfato cúprico (SR) y 2 ml de agua y mezclar: el
color cambia de amarillo a rojo.
- C
5
H
5
N - (PM: 79,1) - Emplear un re-
activo analítico apropiado.
- Emplear un reactivo analítico
apropiado.
- (
Hexahidroxian-
timoniato de potasio
) - KSbO
3
. 3H
2
O - (PM:
262,9) - Cristales blancos o polvo cristalino blanco.
Ligeramente soluble en agua. Emplear uno de grado
apropiado.
2 2
- K
4
P
2
O
7
- (PM: 330,3) -
Gránulos incoloros delicuescentes. Fácilmente
soluble en agua; insoluble en alcohol.
2 2
- Na
4
P
2
O
7
- (PM: 265,9) -
Emplear un reactivo analítico apropiado.
- C
6
H
3
(OH)
3
- (PM: 126,1) - Emplear
un reactivo analítico apropiado.
) 2
- Generalmente disponi-
ble como una mezcla de pirosulfato de potasio
(K
2
S
2
O
7
) y bisulfato de potasio (KHSO
4
) - Emplear
un reactivo analítico apropiado.
- C
4
H
5
N - (PM: 67,1) - Líquido transpa-
rente, incoloro cuando está recientemente destilado,
tornándose amarillo en unos pocos días. Tiene un
olor característico. Densidad relativa: aproximada-
mente 0,94. Insoluble en agua; soluble en alcohol y
éter.
Intervalo de ebullición
(Ensayo para reactivos) -
No menos de 90 % destila entre 128 y 132 °C.
+
I
(
1-pirrolidinilditioformiato
de
amonio
)
-
C
5
H
12
N
2
S
2
- (PM: 164,3) - Polvo cristalino blanco
o amarillo pálido. Moderadamente soluble en agua;
muy poco soluble en alcohol. Conservar en un
envase que contenga un trozo de carbonato de amo-
nio envuelto en una gasa.
).
- CH
3
COCO
2
Na -
(PM: 110,0) - Polvo o sólido cristalino blanco o
prácticamente blanco. Soluble en agua.
Valoración
- Transferir aproximadamente
300 mg, exactamente pesados, a un vaso de precipi-
tados para titulación de paredes altas, agregar
150 ml de ácido acético glacial y agitar hasta diso-
lución. Titular con ácido perclórico 0,1 N (SV),
determinando el punto final potenciométricamente,
empleando un electrodo de vidrio y un electrodo de
calomel modificado para emplear cloruro de tetra-
metilamonio 0,1 N en metanol como electrolito.
Realizar una determinación con un blanco y hacer
las correcciones necesarias. Cada mililitro de ácido
perclórico 0,1 N equivale a 11,00 mg de
CH
3
COCO
2
Na. Contiene no menos de 98,0 %.
Solubilidad
- Disolver 1,5 g en 25 ml de agua: la
solución es transparente y completa.
Ácido libre
- Disolver 10 g en 150 ml de agua y
titular con hidróxido de sodio 0,5 N (SV), determi-
nando el punto final potenciométricamente: no se