- (
1,8-Dihidroxiantraquinona
) -
C
14
H
8
O
4
(PM: 240,2) - Emplear uno de grado apro-
piado.
- (
Alcohol n-decílico
) - C
10
H
22
O - (PM:
158,3) - Líquido transparente, viscoso. Densidad
relativa: aproximadamente 0,83, a 20 °C. Solidifica
aproximadamente a 6,5 °C. Insoluble en agua;
soluble en alcohol y éter.
Valoración
- Cuando se analiza por cromato-
grafía gas-líquido (ver
100
.
Cromatografía
) emple-
ando un cromatógrafo de gases y condiciones apro-
piadas, presenta una pureza no menor a 99 %.
=I ) 2
- Emplear uno de
grado apropiado.
) 2
- C
10
H
21
NaO
4
S -
(PM: 260,3) - Sólido blanco, cristalino.
Valoración
- Transferir aproximadamente 1 g,
exactamente pesado, a un crisol apropiado, previa-
mente pesado, humedecer con unas gotas de ácido
sulfúrico y someter a ignición suavemente hasta
peso constante. Cada miligramo de residuo equivale
a 3,662 mg de C
10
H
21
NaO
4
S. Contiene no menos de
95%.
0
- Ver Sales biliares.
@\I 0 )
- C
9
H
12
N
2
O
5
- (PM:228,2).
Punto de fusión
<260> - Aprox. 165 °C.
Cromatografía
- Analizar según se indica en el
ensayo para
Sustancias relacionadas
en
Idoxiuridi-
na
aplicando 5 µl de una solución de 5-iodouracilo
que contenga 0,25 mg por ml. El cromatograma
sólo presenta una mancha principal.
)
2
- CDCl
3
- (PM: 120,4) -
Emplear uno de grado apropiado.
0
- (C
6
H
10
O
5
)
n
.
x
H
2
O - Polvo amorfo
blanco. Lentamente soluble en agua fría; más fácil-
mente soluble en agua caliente; insoluble en alco-
hol.
Materia insoluble
- Calentar a ebullición 1 g con
30 ml de agua en un matraz apropiado: la solución
es incolora y transparente o débilmente no opales-
cente.
Pérdida por secado
<680> - Secar a 105 °C has-
ta peso constante: no pierde más de 10,0 % de su
peso.
Residuo de ignición
(Ensayo para reactivos) -
Someter a ignición 1 g con 0,5 ml de ácido sulfúri-
co: el residuo no pesa más de 5 mg (0,5 %).
Cloruro
(Ensayo para reactivos) - Disolver 3 g
en 75 ml de agua hirviendo, enfriar, diluir con agua
a 75 ml y filtrar si fuera necesario. A 25 ml del
filtrado agregar 2 ml de ácido nítrico y 1 ml de
nitrato de plata (SR) y dejar reposar durante
5 minutos: cualquier turbidez producida no es
mayor que la de un control que contiene 0,02 mg
de Cl (0,002 %).
Sulfato
(Ensayo para reactivos) -
Método I
. A
una porción de 25 ml del filtrado del ensayo
anterior, agregar 0,5 ml de ácido clorhídrico
diluido y 2 ml de cloruro de bario (SR) y dejar
reposar durante 10 minutos: cualquier turbidez
producida no es mayor que la de un control que
contiene 0,2 mg de SO
4
(0,02 %).
Sustancias solubles en alcohol
- Calentar a
ebullición 1 g con 20 ml de alcohol durante
5 minutos bajo un refrigerante y filtrar en calien-
te. Evaporar 10 ml del filtrado en un baño de
vapor y secar a 105 °C: el residuo no pesa más
de 5 mg (1 %).
Azúcares reductores
- Agitar 2 g con 100 ml
de agua durante 10 minutos y filtrar hasta clari-
ficar. A 50 ml del filtrado, agregar 50 ml de
tartrato cúprico alcalino (SR) y calentar a ebulli-
ción durante 3 minutos. Filtrar a través de un
crisol filtrante, previamente pesado, lavar con
agua luego con alcohol y finalmente con éter y
secar a 105 °C durante 2 horas: el precipitado de
óxido cuproso no pesa más de 115 mg (corres-
pondiente a aproximadamente 5 % de azúcares
reductores como dextrosa).
0
- Emplear
Pantotenato de calcio
.
0
S
- C
6
H
12
O
6
- (PM: 180,2) -
Emplear
D
-glucosa anhidra de grado apropiado.
- Ver 2,3-Butanodiona.
@,BI
2
-
C
10
H
10
N
2
-
(PM: 158,2) - Emplear uno de grado apropiado.
.
- C
13
H
16
N
4
O
2
- (PM: 260,3) -
Emplear un reactivo analítico apropiado.
+
- Ver Bibencilo.
@,EI + -) I
-
(
2,6-Dibromo-N-cloro-p-benzoquinonaimina;
reactivo DBQ
) - O:C
6
H
2
Br
2
:NCl - (PM: 299,4) -
Polvo amarillo, cristalino. Insoluble en agua;
soluble en alcohol y en soluciones de hidróxidos
alcalinos diluidos.
Intervalo de fusión
<260> - Entre 82 y
84 °C.