15 minutos: ambas mezclas no son más turbias que
un volumen igual del diluyente.
Densidad relativa
<160> - No menos de 0,778 y
no más de 0,782.
Intervalo de ebullición
(Ensayo para reactivos) -
Entre 82,5 y 83,5 °C.
Temperatura de solidificación
<180> - No
menos de 25 °C.
Residuo
de
evaporación
-
Evaporar
aproximadamente 20 g, exactamente pesados, en un
crisol en un baño de vapor y secar a 105 °C durante
1 hora: contiene no más de 0,005 %.
Acidez
- Agregar 20 ml a 20 ml de agua
previamente neutralizada frente a la fenolftaleína
(SR) con hidróxido de sodio 0,02 N, mezclar.
Titular con hidróxido de sodio 0,020 N hasta que el
color rosado se restaure: se requieren no más de
0,40 ml (aproximadamente 0,003 % como
CH
3
COOH).
Alcalinidad
- Diluir 10 ml con 20 ml de agua y
agregar 1 gota de rojo de metilo (SR): si la solución
es amarilla, se requiere no más de 0,25 ml de ácido
sulfúrico 0,020 N para cambiarla a color rosado
(aproximadamente 0,001 % como NH
3
).
S S
- Ver Alcohol absoluto.
S )
- Diluir 100 ml de Alcohol con
100 ml de agua.
S
B,CI
0 + 3
-
(CH
3
O)
2
C
6
H
3
CH
2
OH - (PM: 168,2) - Emplear un
reactivo analítico de grado apropiado.
S
3
- Ver 1-Dodecanol.
S 3
- (
Alcohol; Etanol
) - C
2
H
5
OH -
(PM: 46,1) - Ver Alcohol.
S @IS 0 + 3
- C
7
H
8
O
2
-
(PM: 124,1) - Escamas casi blancas. Muy soluble
en alcohol, cloroformo y éter; soluble en agua.
Valoración
- Inyectar una alícuota apropiada en
un cromatógrafo de gases (ver
100. Cromatografía
)
equipado con un detector de ionización a la llama y
una columna de 30 m × 0,25 mm, recubierta con
una capa de 1 µm de una fase estacionaria
constituida por goma de dimetilpolisiloxano.
Mantener el inyector y el detector a
aproximadamente 250 y 300 °C, respectivamente.
La temperatura de la columna se mantiene a 150 °C
y se programa un aumento de 10 °C por minuto
hasta alcanzar 280 °C. Se emplea helio como gas
transportador. El área del pico C
7
H
8
O
2
no es menor
de 99 % del área total.
Intervalo de fusión
<260> - Entre 83 y 85 °C.
S
3
- Ver Alcohol amílico.
S +) 3
- (
2-Metil-1-propanol
) -
(PM: 74,1) - (CH
3
)
2
CHCH
2
OH - Emplear un
reactivo analítico apropiado.
S
3
- (
2-Propanol
) -
(PM: 60,1) - (CH
3
)
2
CHOH - Emplear un reactivo
analítico apropiado.
[NOTA: para valoraciones y ensayos que
incluyen espectrofotometría ultravioleta, emplear
un
reactivo
analítico
apropiado
para
espectrofotometría ultravioleta.]
S
3
S
- Emplear
Alcohol isopropílico previamente secado agitándolo
con un tamiz molecular apropiado capaz de
absorber agua y filtrar.
S +
S3
- Disolver 2,5 g de
acetato de plomo en 5 ml de agua, agregar la
solución a 1 litro de alcohol contenido en una
botella con tapón de vidrio y mezclar. Disolver 5 g
de hidróxido de potasio en 25 ml de alcohol
caliente, enfriar la solución y agregarla lentamente,
sin agitar, a la solución alcohólica de acetato de
plomo. Luego de 1 hora, agitar la mezcla
vigorosamente, dejar que repose durante toda la
noche, decantar el líquido transparente y recuperar
el alcohol mediante destilación.
S 3
- Ver Metanol
.
S
) 6
- A una cantidad
apropiada de alcohol agregar 2 ó 3 gotas de
fenolftaleína (SR) y la cantidad, exacta y suficiente,
de hidróxido de sodio 0,1 N ó 0,02 N para producir
un color rosado débil. Preparar el alcohol
neutralizado antes de emplearlo.
S =I 3
-
(
1-Nonanol
) -
CH
3
(CH
2
)
8
OH (PM: 144,3) - Líquido incoloro.
Valoración
- Emplear un cromatógrafo de gases
apropiado equipado con un detector de ionización a
la llama y una columna de acero inoxidable de
1,83 m × 3,2 mm con fase estacionaria constituida
por un compuesto de polietilenglicol al 20 % (p.m.p
aproximadamente 15.000 [NOTA: un compuesto de
polietilenglicol de alto peso molecular con un
ligando diepóxido]) sobre soporte constituido por
tierra silícea para cromatografía de gases la cual ha
sido calcinada mezclando diatomea con Na
2
CO
3
y
calcinada a 900 °C [NOTA: la tierra silícea se lava
con ácido, luego se lava con agua hasta neutralidad,
pero no se lava con bases. La tierra silícea puede ser
silanizada al tratarla con un agente como
dimetildiclorosilano para bloquear los grupos
silanoles superficiales.] Mantener el inyector, la
columna y el detector a aproximadamente 250, 160
y 310 °C, respectivamente. Se emplea helio como
gas transportador con un caudal aproximado de