Página 241 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

Suspensiones orales
- Son preparados líquidos
que contienen partículas sólidas dispersadas en un
vehículo líquido, con agentes saborizantes apropia-
dos, destinados para la administración oral. Algunas
suspensiones rotuladas como
Leches
o
Magmas
pertenecen a esta categoría.
Suspensiones tópicas
- Son preparaciones
líquidas que contienen partículas sólidas dispersas
en un vehículo líquido, destinadas para la aplicación
sobre la piel. Algunas suspensiones rotuladas como
Lociones
pertenecen a esta categoría.
Suspensiones óticas
- Son preparaciones líqui-
das que contienen partículas micronizadas destina-
das para la instilación en el oído externo.
Suspensiones oftálmicas
- Ver
Preparaciones
oftálmicas.
Suspensiones inyectables
- Ver
Inyectables
.
Suspensión rectal -
Son sistemas bifásicos de
partículas sólidas mayor a 0,1 m dispersas en un
vehículo líquido de aplicación rectal. Enemas sus-
pensión.
TISANAS
Consiste en una o más drogas vegetales enteras,
fragmentadas o molidas, destinadas a preparaciones
acuosas por medio de decocción, infusión o mace-
ración. La preparación se realiza inmediatamente
antes de sus uso.
Las tisanas generalmente se suministran a granel
o en bolsitas. Conservar en envases inactínicos,
bien cerrados.
Las tisanas deberán cumplir con los requeri-
mientos indicados en
<630> Métodos de Farma-
cognosia.
Las tisanas suministradas en bolsitas
deberán satisfacer el siguiente ensayo:
Uniformidad de masa:
determinar el peso de
veinte unidades elegidas al azar, según se indica a
continuación. Pesar una bolsita llena de tisana
vegetal, abrirla cuidadosamente, vaciarla comple-
tamente utilizando pincel. Pesar la bolsita vacía y
calcular el contenido por diferencia de peso. A
menos que se indique lo contrario, no más de dos de
las veinte masas individuales de los contenidos se
deben desviar de la masa media por encima del
porcentaje de desviación indicado en la siguiente
tabla y en ningún caso la desviación puede ser ma-
yor de dos veces dicho porcentaje.
Masa media (g)
% de desviación
menor a 1,5
15
entre 1,5 y 2,0
10
mayor de 2,0
7,5
UNGÜENTOS
Son preparaciones semisólidas destinadas para
la aplicación externa sobre la piel o mucosas y que
emplean como vehículo grasas y/o resinas.
Existen diversos tipos de bases para ungüentos.
La elección de la base depende de muchos factores,
como la acción deseada, la naturaleza del principio
activo a incorporar, su biodisponibilidad, la estabi-
lidad y el período máximo de vida útil requerido
para el producto terminado. Los principios activos
que se hidrolizan rápidamente, son más estables en
bases constituidas por hidrocarburos que en bases
que contengan agua, aunque pueden ser más efecti-
vas
en
estas
últimas.