Página 223 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

=>B>4
'' ' (
' #
; ' ' ' $ #
Cuando se especifica en una monografía, los
pollos, embriones o cultivos de células utilizados
para la producción o control de calidad de vacunas
se deben obtener a partir de huevos producidos por
criaderos de pollos libres de patógenos
especificados (LPE).
' ; &
Un grupo de pollos LPE se define como aquel
conjunto de aves de un mismo criadero y que por
tanto comparten el mismo ambiente y son atendidos
por las mismas personas, las cuales no tienen
contacto con ningún otro grupo de pollos que no sea
LPE.
Para los criaderos LPE establecidos sobre una
base de rotación, la eclosión y la cría de todos los
reemplazos se deben realizar siempre en el gallinero
de ambiente controlado.
El criadero debe mantenerse en condiciones que
reduzcan al mínimo el riesgo de contaminación. No
puede estar situado en la proximidad de criaderos
de aves no-LPE, debiendo disponer de instalación
de aislamiento provista de aire filtrado con presión
positiva. Se deben tomar las medidas oportunas
para impedir el acceso de roedores, aves silvestres,
insectos y personas no autorizadas.
El personal cuya entrada esté autorizada no debe
tener ningún contacto con otras aves o con agentes
que pudieran infectar al criadero. Se recomienda al
personal al cuidado del criadero ducharse y
cambiarse de ropa o vestir ropa de protección antes
de entrar en la instalación de cría de los pollos.
Los objetos que se introducen en el gallinero
deben estar esterilizados. El alimento debe
someterse a un tratamiento adecuado a fin de evitar
la introducción de microorganismos indeseables, y
el agua debe ser clorada. No se debe administrar
medicación que pueda interferir con la detección de
enfermedades en el criadero.
Debe llevarse un registro permanente del estado
de salud general del criadero, investigándose
cualquier anormalidad que surja. Los factores
objeto de seguimiento incluyen la morbilidad, la
mortalidad, el estado físico general, el consumo de
alimento, la producción diaria de huevos y la
calidad, fertilidad y capacidad de eclosión de los
mismos. Los huevos sucios deben descartarse;
puede desinfectarse la superficie de los huevos
limpios mientras están todavía calientes.
El criadero se inicia con animales, para los que
se haya demostrado que están libres de agentes
infecciosos
de
transmisión
vertical.