2
siendo éstos adquiridos a través de proveedores
debidamente habilitados por la autoridad sanitaria.
El Farmacéutico debe además cooperar en la de-
tección y denuncia de medicamentos ilegítimos y de
medicamentos con problemas de calidad o efectivi-
dad.
Custodia, almacenamiento y conservación
: el
Farmacéutico asegurará que las condiciones de
almacenamiento y conservación sean las adecuadas
en cada caso e instrumentará los mecanismos para
detectar las fechas de vencimiento previas a la dis-
pensación. Asimismo el Farmacéutico tendrá bajo
su custodia todos los productos acorde a las norma-
tivas vigentes.
Descarte, devolución, destrucción
: el Farmacéu-
tico evitará la adquisición y dispensación de medi-
camentos y productos para la salud que presenten
modificaciones no indicadas expresamente en sus
rótulos y/ o prospectos. Se considera que la detec-
ción de cambios en el aspecto físico de los medica-
mentos o sus envases podría ser evidencia de una
posible inestabilidad o alteración en su composi-
ción, por lo que se debe observar:
cambios en caracteres físicos como modi-
ficaciones de color u olor, coberturas deterioradas,
cápsulas rotas, aparición de precipitados, separación
de emulsiones, polvos que no se reconstituyen ade-
cuadamente, entre otros;
modificaciones en el envase primario co-
mo pérdida del contenido del envase, deterioro de
su aspecto, adulteraciones de fecha de vencimiento,
lote, partida o rótulos.
modificaciones en el envase secundario,
como toda evidencia que permita suponer una mala
conservación, fallas de impresión, adulteraciones de
fecha de vencimiento, lote o partida, ó rótulos.
Comprobadas estas irregularidades, el Farmac-
éutico deberá abstenerse de dispensar estos medi-
camentos y notificar a la autoridad sanitaria compe-
tente sobre las anormalidades observadas o sospe-
chadas.
Deberá cumplir con los retiros del mercado in-
dicados por la autoridad sanitaria pertinentes e
instrumentará los mecanismos necesarios para la
devolución de los medicamentos, materias primas y
productos sanitarios, así como la eliminación de los
residuos peligrosos, acorde a la legislación vigente.
Preparación de medicamentos magistrales y
oficinales
: el Farmacéutico es responsable de la
preparación de medicamentos magistrales y oficina-
les, dando cumplimiento a las Normas de Buenas
Prácticas de Preparación.