Página 154 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

envase deberá cumplir con los ensayos para la
Re-
sistencia a la centrifugación
,
Resistencia al estira-
miento
,
Fuga
,
Permeabilidad al vapor de agua
,
Vaciado bajo presión
y
Velocidad de llenado
, si-
guiendo las técnicas descriptas en este capítulo.
Resistencia a la centrifugación -
Solución indicadora
- Disolver, con calenta-
miento suave, 50 mg de azul de bromofenol en
3,73 ml de hidróxido de sodio 0,02 M y diluir a
100 ml con agua. -
Procedimiento
- Introducir en el envase un vo-
lumen de agua acidificada, por el agregado de 1 ml
de solución de ácido clorhídrico diluido, en canti-
dad suficiente para alcanzar su capacidad nominal.
Envolver el envase con un papel absorbente im-
pregnado con
Solución indicadora
diluida 1 en 5.
Secar y centrifugar durante 10 minutos a 5.000 g.
No se debe producir ninguna fuga, revelada por el
papel indicador, ni ninguna distorsión permanente.
Resistencia al estiramiento
- Introducir en el
envase un volumen de agua acidificada por el agre-
gado de 1 ml de solución de ácido clorhídrico dilui-
do, en suficiente cantidad para alcanzar su capaci-
dad nominal. Suspender el envase por el dispositi-
vo de sujeción desde el extremo opuesto al tubo de
salida, aplicar a lo largo del eje del tubo una fuerza
de 20 N (2,05 kgf). Mantener la tracción durante
5 segundos. Repetir el ensayo aplicando la fuerza a
cada una de las partes que se emplean para llenar y
vaciar el envase. No deberá producirse rotura o
deterioro apreciable.
Ensayo de fuga
- Colocar el envase, que se ha
sometido al ensayo de
Resistencia al estiramiento
,
entre dos placas recubiertas con papel absorbente
impregnado con
Solución indicadora
diluida 1 en 5,
empleada en el ensayo de
Resistencia a la centrifu-
gación
y secar. Aplicar, progresivamente, una
fuerza a las placas de forma que la presión interna
del envase alcance 67 kPa en el término de
1 minuto. Mantener la presión durante 10 minutos.
No se debe percibir ninguna señal de fuga sobre el
papel indicador.
Permeabilidad al vapor de agua
- Para enva-
ses que contienen solución anticoagulante, llenar
con un volumen de Solución fisiológica (SR), simi-
lar a la cantidad de sangre a contener.
Para el caso de los envases vacíos, llenar con la
mezcla de solución de anticoagulante indicada y
Solución fisiológica (SR). Cerrar el envase, pesarlo
y almacenarlo a 5 ± 1 °C en una atmósfera con una
humedad relativa de 50 ± 5 % durante 21 días. Al
final de este período la pérdida de peso no deber ser
mayor de 1 %.
Vaciado bajo presión
- Llenar el envase con
un volumen de agua a 5 ± 1 °C, equivalente a su
capacidad nominal. Adosar a uno de los conecto-
res, un equipo de transfusión sin cánula intravenosa.
Comprimir el envase de manera tal que durante el
vaciado se mantenga una presión interna de 40 kPa.
El envase se debe vaciar en menos de 2 minutos.
Velocidad de llenado
- Conectar el envase, por
intermedio del tubo de transferencia con su corres-
pondiente aguja a un depósito que contiene una
cantidad apropiada de una solución con una visco-
sidad similar a la de la sangre, como por ej., una
solución de sacarosa con una concentración de
335 g/1 a 37 °C. Mantener la presión interna del
depósito a 9,3 kPa, estando al mismo nivel la base
del mismo y la parte superior del envase. El volu-
men de líquido que fluye dentro del envase en
8 minutos no debe ser menor que la capacidad no-
minal del envase.
Transparencia
-
Solución de sulfato de hidracina
- Disolver
1,0 g de sulfato de hidracina en agua y diluir a
100 ml con el mismo solvente. Dejar reposar du-
rante 4 a 6 horas.
Solución de hexametilentetramina
- Transferir
2,5 g de hexametilentetramina a un matraz de
100 ml con tapón esmerilado. Agregar 25 ml de
agua y disolver.
Suspensión opalescente primaria
- Agregar a la
Solución de hexametilentetramina
contenida en el
matraz, 25 ml de
Solución de sulfato de hidracina
.
Mezclar y dejar reposar durante 24 horas. Esta
suspensión es estable durante 2 meses cuando se la
almacena en envases de una superficie interna per-
fectamente lisa. La suspensión no debe adherirse y
debe agitarse cuidadosamente antes de ser emplea-
da.
Procedimiento
- Introducir al envase vacío un
volumen, equivalente a su capacidad nominal, de la
Suspensión opalescente primaria
diluida de manera
de obtener una absorbancia de 0,37 a 0,43 a 640 nm
(el factor de dilución es de 1 en 16). La turbidez de
la suspensión debe ser perceptible cuando se obser-
va a través del envase, en comparación con un en-
vase de similares características lleno de agua en las
mismas condiciones.
Efectos hemolíticos en sistemas de pH regu-
lado
- (ver
470. Espectrofotometría ultravioleta y
visible
).
Solución reguladora madre
- Disolver 90,0 g
de cloruro de sodio, 34,6 g de fosfato dibásico de
sodio y 2,43 g de fosfato monobásico de sodio en
agua y diluir a 1 litro con el mismo solvente.
Solución reguladora A
0
- A 30,0 ml de la
Solu-
ción reguladora madre
agregar 10,0 ml de agua.