VASELINA LÍQUIDA
MEDICAMENTO OFICINAL
Sinonimia
- Parafina Líquida. Petrolato Líquido.
Definición
- Vaselina Líquida es una mezcla de
hidrocarburos líquidos saturados, obtenida a partir del
petróleo y purificada, y debe cumplir con las siguien-
tes especificaciones
Caracteres generales -
Líquido oleoso, transpa-
rente e incoloro, libre de fluorescencia; inodoro e
insípido. Soluble en aceites volátiles, cloroformo,
éter, éter de petróleo, sulfuro de carbono y la mayoría
de los aceites fijos; poco soluble en alcohol; insoluble
en aceite de ricino y agua.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto.
[NOTA: cuando Vaselina Líquida es fraccionada
en Oficinas de Farmacia, para su Aseguramiento de
Calidad debe cumplir con los requisitos indicados en
1027. Buenas Prácticas de Preparación de Medica-
mentos Magistrales
.]
ENSAYOS
Determinación de la densidad relativa
<160>
Entre 0,824 y 0,903.
Determinación de la viscosidad
<190>
La viscosidad cinemática no debe ser menor de
34,5 centistokes a 40,0
°
C.
Neutralidad
Calentar a ebullición 10 ml de Vaselina Líquida
con un volumen igual de alcohol: el alcohol debe
permanecer neutro frente al papel de tornasol.
Sustancias fácilmente carbonizables
Transferir 5 ml de Vaselina Líquida a un tubo de
ensayo previamente enjuagado con mezcla sulfocró-
mica para limpieza (ver
1090. Limpieza de materiales
de vidrio
), luego enjuagado con agua y secado. Agre-
gar 5 ml de ácido sulfúrico (SR), tapar y calentar en
un baño de agua durante 10 minutos, agitando vigoro-
samente tres veces en sentido vertical con una ampli-
tud de 10 cm cada 30 segundos [NOTA: no mantener
el tubo de ensayo fuera del baño durante más de
3 segundos en cada período de agitación]: la Vaselina
Líquida se puede volver turbia, pero debe permanecer
incolora o debe mostrar una coloración levemente
rosada o amarilla; y el color obtenido con el ácido no
debe ser más oscuro que el producido por una mezcla
de 3 ml de cloruro férrico (SC), 1,5 ml de cloruro de
cobalto (SC) y 0,5 ml de sulfato de cobre (SC), cu-
briendo esta mezcla con 5 ml de Vaselina Líquida.
Límite de compuestos polinucleares
Solución estándar
- Disolver una cantidad exac-
tamente pesada de naftaleno en isooctano y diluir
cuantitativamente y en etapas con el mismo solvente
para obtener una solución con una concentración de
7,0
µ
g por ml.
Solución muestra
- Transferir 25 ml de Vaselina
Líquida y 25 ml de
n
-hexano a una ampolla de decan-
tación de 125 ml y mezclar. [NOTA: emplear
n
-hexano previamente agitado dos veces con un quin-
to de su volumen de dimetilsulfóxido. No emplear
otro lubricante que agua en el robinete, o emplear una
ampolla de decantación equipada con un robinete
plástico apropiado]. Agregar 5 ml de dimetilsulfóxido
y agitar vigorosamente durante 1 minuto. Dejar repo-
sar hasta que la fase inferior sea transparente, transfe-
rir la fase inferior a otra ampolla de decantación de
125 ml, agregar 2 ml de
n
-hexano, agitar vigorosa-
mente y separar la fase inferior.
Procedimiento
- Determinar la absorbancia de la
Solución muestra
en una celda de 1 cm entre 260 nm
y 420 nm, empleando como blanco una mezcla de
n
-hexano y dimetilsulfóxido (25:5), previamente agi-
tada vigorosamente durante 1 minuto. La absorban-
cia, en el intervalo especificado, no debe ser mayor
que un tercio de la absorbancia de la
Solución están-
dar
a 275 nm, empleando isooctano como blanco.
Parafina sólida
Transferir una porción de Vaselina Líquida, pre-
viamente secada en un vaso de precipitados a 105
°
C
durante 2 horas y enfriada a temperatura ambiente en
un desecador sobre gel de sílice, a un recipiente inco-
loro y cilíndrico de aproximadamente 120 ml de capa-
cidad. Tapar y sumergir en una mezcla de hielo y
agua durante 4 horas: la muestra debe permanecer
suficientemente transparente para que sea claramente
visible una línea negra de 0,5 mm de ancho sobre un
fondo blanco, sostenido verticalmente detrás del reci-
piente.
ROTULADO
Indicar en el rótulo el nombre, la cantidad de cual-
quier estabilizante agregado y que la fecha de venci-
miento de Vaselina Líquida es un año a partir de su
fraccionamiento.