VASELINA BORICADA
MEDICAMENTO OFICINAL
Sinonimia
- Pomada Boricada.
Definición
- Vaselina Boricada debe contener no
menos de 9,0 por ciento y no más de 11,0 por ciento
de ácido bórico (H
3
BO
3
) y debe cumplir con las si-
guientes especificaciones.
FORMULACIÓN
Ácido Bórico………………............... 10 g
Vaselina Sólida ................................... 90 g
Triturar la porción de ácido bórico con una por-
ción de vaselina sólida fundida hasta obtener una
mezcla homogénea y agregar el resto de la vaselina
sólida.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto
[NOTA: cuando Vaselina Boricada es preparada
en Oficinas de Farmacia, para su Aseguramiento de
Calidad debe cumplir con los requisitos indicados en
1027. Buenas Prácticas de Preparación de
Medicamentos Magistrales
.]
VALORACIÓN
Pesar exactamente alrededor de 2,0 g de Vaselina
Boricada, transferir a un erlenmeyer, agregar 30 ml de
agua caliente y calentar la mezcla en un baño de agua
durante 15 minutos, agitando frecuentemente. Filtrar
en caliente a través de un filtro humedecido, transferir
a un matraz aforado de 100 ml; lavar el erlenmeyer
varias veces con agua caliente y filtrar los líquidos de
lavado. Dejar enfriar y completar a volumen con
agua. Transferir 50 ml de esta solución, correspon-
dientes a 1,0 g de Vaselina Boricada, a un erlenmeyer.
Agregar 20 ml de glicerina neutralizada frente a fe-
nolftaleína (SR) y titular con hidróxido de sodio
0,1 N (SV), empleando fenolftaleína (SR) como indi-
cador, hasta coloración rosada. Agregar 20 ml de
glicerina neutralizada frente a fenolftaleína (SR) para
decolorar el líquido y titular nuevamente con hidróxi-
do de sodio 0,1 N (SV) hasta coloración rosada. Cada
ml de hidróxido de sodio 0,1 N equivale a 6,2 mg de
ácido bórico.
ROTULADO
Indicar en el rótulo que la fecha de vencimiento de
Vaselina Boricada es seis meses a partir de su prepa-
ración.