BENCILO, BENZOATO DE
EMULSIÓN DÉRMICA
Definición
- La Emulsión Dérmica de Benzoato
de Bencilo debe contener no menos de 90,0 por
ciento y no más de 110,0 por ciento de la cantidad
declarada de C
14
H
12
O
2
y debe cumplir con las
siguientes especificaciones.
CONSERVACIÓN
En envases bien cerrados.
ENSAYOS
Identificación
A
- Evaporar hasta un volumen de
aproximadamente 25 ml la solución obtenida en
Valoración
y filtrar. Transferir 5 ml de la solución
anterior a un tubo de ensayo, acidificar ligeramente
con ácido clorhídrico 3 N y agregar unas gotas de
cloruro férrico (SR): se debe desarrollar un
precipitado rosado.
B
- Transferir 5 ml de la solución obtenida en el
ensayo de
Identificación A
a un tubo de ensayo,
agregar 2 ml de ácido clorhídrico 3 N, mezclar y
filtrar. Lavar el precipitado presente en el filtro con
diez porciones de 1 ml de agua y secar a 60 °C con
ayuda de vacío. Determinar el punto de fusión del
ácido benzoico así obtenido: debe estar
comprendido entre 121 y 123 °C.
Determinación del pH
<250>
Entre 8,5 y 9,2.
Control microbiológico de productos no
obligatoriamente estériles
<90>
Debe cumplir con los requisitos.
Determinación del contenido extraíble del
envase
<210>
Debe cumplir con los requisitos.
VALORACIÓN
Transferir una porción de la Emulsión Dérmica
de Benzoato de Bencilo, equivalente a 1,5 g de
benzoato de bencilo, a un erlenmeyer. Agregar
25 ml de etanol y dos gotas de fenolftaleina (SR),
enfriar a 15 °C y neutralizar con hidróxido de
sodio 0,1 N hasta obtener una coloración
ligeramente rosada. Agregar 25,0 ml de hidróxido
de potasio alcohólico 0,5 N (SV) exactamente
medidos y someter a ebullición a reflujo durante
una hora. Enfriar, agregar fenolftaleina (SR) y
titular con ácido clorhídrico 0,5 N (SV). Realizar
una determinación con un blanco y hacer las
correcciones necesarias (ver
780. Volumetría
).
Cada ml de hidróxido de potasio alcohólico 0,5 N
equivale a 106,1 mg de C
14
H
12
O
2
.