GASA HIDRÓFILA
Definición
– La Gasa Hidrófila es un tejido de
algodón, de tejido de punto tipo tubular o tejido
plano tipo rectilíneo, limpiada, blanqueada, desen-
grasada y sin apresto, de color blanco, suave al
tacto, no quebradiza y no crujiente al apretarla con
la mano. No debe contener blanqueador óptico.
Puede suministrarse en diversas medidas de largo y
ancho.
Características generales -
La Gasa Hidrófila
con tejido de punto debe tener no menos de 4 pasa-
das por cm, 4 cadenas por cm, con una suma de
ambos de 10. En gasa de tejido plano, no menos de
10 hilos por cm en urdimbre y no menos de 6 hilos
por cm en trama (16
hilos por cm
2
). Debe pesar
entre 22 y 36 gramos por m
2
.
CONSERVACIÓN
En envases bien cerrados.
ENSAYOS
[NOTA: acondicionar toda la Gasa Hidrófila du-
rante no menos de 4 horas en una atmósfera de
65 ± 2 % de humedad relativa a una temperatura de
21 ± 1,1 °C antes de realizar el ensayo de
Masa
y
Tiempo de inmersión
. Retirar la Gasa Hidrófila de
su envoltura antes de colocarla en las condiciones
atmosféricas detalladas. Si se presenta en rollos,
cortar la cantidad necesaria para las diversas prue-
bas, excluyendo los dos últimos metros cuando la
cantidad total de gasa disponible así lo permita.]
Longitud
Desplegar o desenrollar, aplanar sin extender y
medir su longitud a lo largo de la línea central: el
largo no debe ser menor del 98,0 % del valor decla-
rado en el rótulo.
Ancho
Proceder según se indica en
Longitud
. Medir el
ancho en tres puntos diferentes: el promedio de las
tres mediciones debe ser no menor del 98,0 % del
valor declarado en el rótulo.
Peso por m
2
Pesar exactamente alrededor de 10 g de Gasa
Hidrófila. Puede tratarse de un conjunto de trozos
rectangulares o cuadrados, cortados con una tijera,
correspondientes a la misma unidad de muestreo.
Extender los trozos, determinar el área de cada uno
y sumarlas. Calcular el peso por la fórmula siguien-
te:
P
/
A
en la cual
P
es el peso en g de gasa tomada y
A
es la
suma de las áreas en m
2
. El peso se debe encontrar
entre 22 y 36 g por m
2
.
Sustancias solubles en agua
Pesar exactamente alrededor de 10 g de Gasa
Hidrófila y transferir a un vaso de precipitados.
Agregar 250 ml de agua destilada a ebullición y
mantener entre 95 y 100 °C durante10 minutos,
agitando y comprimiendo la gasa con una varilla de
vidrio. Filtrar el líquido, lavar la Gasa Hidrófila
con pequeñas porciones de agua destilada a ebulli-
ción, agitando y comprimiendo repetidas veces la
gasa
.
Combinar los líquidos de lavado y dejar en-
friar. Transferir a un matraz aforado de 250 ml y
homogeneizar.
Evaporar hasta sequedad 200 ml de
este líquido en una cápsula de porcelana previamen-
te pesada y completar el secado en estufa a
105 ± 2 °C hasta peso constante. Enfriar en dese-
cador hasta temperatura ambiente y pesar
:
el peso
del residuo no debe ser mayor
0,25 %.
Sustancias tensioactivas
Transferir una porción de 20 ml del líquido ob-
tenido en
Sustancias solubles en agua
a una probeta
de 25 ml. Agitar enérgicamente 30 veces en
10 segundos. Dejar reposar durante 10 minutos.
No debe quedar espuma. [NOTA: se acepta un
pequeño anillo de espuma que quede en la probeta.]
Almidón
A una porción de 20 ml del líquido obtenido en
Sustancias solubles en agua
agregar una gota de
solución de iodo (SR): no debe producirse colora-
ción violácea, roja o azul.
Solubilidad en hidróxido de tetraaminoco-
bre (II)
Solución de hidróxido de tetraaminocobre (II) –
Disolver 55 g de sulfato cúprico en un vaso de
precipitados que contenga 700 ml de agua destilada.
Agregar 35
g de cloruro de amonio, agitando conti-
nuamente. Agregar hidróxido de potasio en canti-
dad necesaria para precipitar totalmente el hidróxi-
do de cobre (II). Centrifugar y lavar el precipitado
con agua. Este precipitado debe mantenerse húme-
do durante todo el procedimiento y usarse en esas
condiciones. Disolver el hidróxido de cobre (II)
obtenido en 200 ml de hidróxido de amonio.
Procedimiento –
Sumergir una porción de 5 g
de Gasa Hidrófila previamente deshilachada en un
vaso de precipitados que contenga
Solución de
hidróxido de tetraaminocobre (II):
se debe disolver
totalmente en 10 minutos.
Acidez o alcalinidad
Sumergir aproximadamente 10 g de Gasa Hidró-
fila en 100 ml de agua destilada hasta embeberse.
Dejar en reposo durante 2 horas. Transferir dos