ALGODÓN HIDRÓFILO
Definición –
El Algodón Hidrófilo está consti-
tuido por los pelos de las semillas de diferentes
especies de
Gossypium
(Malváceas), exento de
sustancias extrañas y sustancias grasas; blanqueado
y cardado, dispuesto en capas uniformes.
Características generales –
El pelo está cons-
tituido por una célula tubular, aplanada, retorcida,
algo engrosada en los bordes; de hasta 4 cm de
largo y 40
µ
m de ancho, insoluble en solventes
ordinarios.
CONSERVACIÓN
En envases bien cerrados.
ENSAYOS
Identificación
El Algodón Hidrófilo se colorea de violeta por
agregado de una solución de cloruro de cinc iodura-
da, preparada disolviendo 2 g de cloruro de cinc y
0,2 g de ioduro de cinc, en cantidad suficiente de
agua destilada reciente hervida y enfriada, hasta
completar un volumen de 100 ml y luego filtrar.
Sustancias solubles en agua
Colocar 10 g, pesados con exactitud, en un vaso
de precipitados que contenga 1000 ml de agua y
llevar a ebullición moderada durante 30 minutos,
agregando agua, según sea necesario, para mantener
el volumen. Verter el agua en otro vaso a través de
un embudo y extraer el exceso de agua del algodón,
presionando con una varilla de vidrio. Lavar el
algodón en el embudo con dos porciones de 250 ml
de agua hirviendo, presionando el algodón después
de cada lavado. Filtrar la combinación del extracto
y los lavados hasta obtener un volumen pequeño,
transferir a una cápsula tarada de porcelana o plati-
no, evaporar hasta sequedad y secar el residuo a 105
°C hasta peso constante: el residuo no pesa más de
35 mg (0,35%)
Sustancias tensioactivas
Transferir una porción de 20 ml del líquido ob-
tenido en
Sustancias solubles en agua
a una probeta
de 25 ml. Agitar enérgicamente 30 veces en
10 segundos. Dejar reposar durante 10 minutos.
No debe quedar espuma. [NOTA: se acepta un
pequeño anillo de espuma que quede en la probeta.]
Acidez o alcalinidad
Sumergir aproximadamente 10 g de Algodón
Hidrófilo en 100 ml de agua destilada hasta embe-
berse. Dejar en reposo durante 2 horas. Transferir
dos porciones de 25 ml a dos cápsulas de porcelana
blanca. Agregar a una de ellas 3 gotas de solución
de fenoftaleína (SR) y una gota de solución de ana-
ranjado de metilo (SR) a la segunda: no debe pro-
ducirse coloración rosada en ninguna de las dos
cápsulas.
Colorantes
Pesar exactamente alrededor de 10 g de Al-
godón Hidrófilo. Macerar durante 6 hs en 100 ml de
alcohol a temperatura ambiente, agitando en forma
intermitente. Examinar el líquido a través de una
capa de 20 cm de profundidad, sobre fondo blanco:
podrá presentar coloración amarillenta pero no azul
o verde. Iluminar con luz ultravioleta: no debe
observarse fluorescencia.
Jabones y resinas
Transferir el líquido obtenido en
Colorantes
a
un recipiente previamente pesado, evaporar hasta
sequedad en un baño de agua o en plancha calefac-
tora, completar el secado en estufa a 102 ± 2 °C
hasta peso constante, enfriar en desecador hasta
temperatura ambiente y pesar: el residuo no debe
ser mayor del 0,5 %.
Humedad
Pesar exactamente alrededor de 10 g de Al-
godón Hidrófilo. Secar en estufa a 102 ± 2 °C hasta
peso constante. Enfriar en desecador hasta tempe-
ratura ambiente y pesar: no debe perder más de 7 %
de su peso.
Determinación del residuo de ignición
<270>
Pesar exactamente alrededor de 5 g de Algodón
Hidrófilo y colocar en una cápsula de porcelana
previamente pesada. Calentar suavemente hasta
que se carbonice, luego en una mufla a 800 ± 50 °C
hasta calcinación total. Enfriar en desecador hasta
temperatura ambiente y pesar: el peso del residuo
no debe ser mayor de 0,2 %.
Materias grasas
Precaución – El éter es un solvente altamente
inflamable. No calentar a llama directa. Realizar el
ensayo bajo campana.
Pesar exactamente alrededor de 10 g de Al-
godón Hidrófilo. Colocar el Algodón Hidrófilo en
un extractor Soxhlet, con un colector (matraz o
balón) previamente pesado. Extraer con éter etílico
durante 5 horas, ajustando la velocidad de extrac-
ción para que el éter circule no menos de 4 veces
por hora calentando el colector sobre plancha metá-
lica o manto calefactor. El extracto etéreo en el
colector no debe mostrar indicios de color azul,
verde o pardo
.
Evaporar el extracto hasta sequedad,
completar el secado en estufa a 102 ± 2 °C hasta
peso constante: el residuo no deberá ser mayor al
0,6 %.