EUCALIPTO, hoja
Definición -
Eucalipto consiste en la hoja ma-
dura y desecada de
Eucalyptus globulus
Labill.
(Myrtaceae). La droga entera debe contener no
menos de 20 ml/kg de aceite esencial y la droga
trozada no menos de 15 ml/kg, en ambos casos
calculado sobre a la droga seca y debe cumplir con
las siguientes especificaciones.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos bien cerrados, en un sitio
seco y fresco.
ENSAYOS
Identificación
A
-
Características macroscópicas
. Hojas sim-
ples, de aproximadamente 25 cm de largo por 4 cm
de ancho, con pecíolo de 1 a 3 cm de longitud, de
color marrón claro, ligeramente aplastado, acanala-
do, casi siempre retorcido. Lámina de color verde
pálido a verde grisáceo, lanceolada, falca, coriácea,
de borde entero resoluto, ápice acuminado y base
desigualmente obtusa o redondeada; nervio medio
bien marcado en la cara inferior con ramificaciones
que se anastomosan y terminan formando una ner-
vadura paralela a 1 ó 2 mm del borde del limbo;
presenta gran cantidad de cavidades de aceites
esenciales que se pueden reconocer como puntos
traslúcidos.
B
-
Características microscópicas
. La lámina
en vista superficial presenta, en ambas epidermis,
células poligonales de paredes rectas, moderada-
mente gruesas y estomas hundidos, de tipo ano-
mocítico, más abundantes en la inferior. La vena-
ción es densa. La sección transversal de la lámina
es anfiestomática e isolateral. Ambas epidermis son
uniestratificadas con cutícula lisa y gruesa. En
relación con ambas epidermis se observan de 3 a 4
hileras de parénquima en empalizada de células
cortas; parénquima esponjoso, ubicado entre ambas
empalizadas, constituido por 3 a 4 hileras de células
pequeñas. En el mesófilo aparecen grandes cavida-
des esquizolisígenas que contienen aceites esencia-
les. Nervio medio constituido por un gran haz
vascular de forma plano-convexa rodeado por una
vaina discontinua de fibras, acompañado en la parte
superior, por dos haces vasculares menores. En
relación con ambas epidermis aparece colénquima
laminar. Los parénquimas presentan drusas de
oxalato de calcio y escasos prismas.
C
-
Droga en polvo
. Color verde grisáceo, olor
aromático, pungente, característico, sabor astringen-
te, amargo que con el tiempo da sensación de fres-
cura. Al microscopio aparecen fragmentos de epi-
dermis con estomas, células de parénquima con
drusas de oxalato de calcio y escasos prismas suel-
tos, porciones de epidermis superior e inferior y
fragmentos de nervaduras.
D
- Aplicar la siguiente técnica cromatográfica.
Fase estacionaria -
Emplear una placa para
cromatografía en capa delgada (ver
100. Cromato-
grafía
) recubierta con gel de sílice para cromato-
grafía, de 0,25 mm de espesor.
Fase móvil
- Acetato de etilo y tolueno (1:9).
Solución estándar
- Diluir 50 µl de 1,8-cineol
en 5,0 ml de tolueno.
Solución muestra -
Reducir a polvo fino una
porción de Eucalipto, pesar exactamente alrededor
de 0,5 g de polvo, agregar 5,0 ml de tolueno y agitar
entre 2 y 3 min. Filtrar sobre aproximadamente 2 g
de sulfato de sodio anhidro.
Revelador
- Anisaldehído sulfúrico (SR).
Procedimiento
-
Aplicar por separado sobre la
placa, en forma de banda, 10 µl de
Solución mues-
tra
y 10 µl de
Solución estándar
. Desarrollar los
cromatogramas hasta que el frente de solvente haya
recorrido aproximadamente tres cuartas partes de la
longitud de la placa. Retirar la placa, dejar secar y
pulverizar sobre la placa con
Revelador.
Calentar
la placa entre 100 y 105 ºC durante 5 a 10 minutos
y observar a la luz. El cromatograma obtenido a
partir de la
Solución muestra
debe presentar en la
zona media una banda correspondiente al 1,8-cineol
que se corresponde en posición y color con la obte-
nida en la
Solución estándar
. También se debe
observar una intensa banda violeta cercana al frente
de solvente y pueden observarse otras bandas de
coloración tenue.
Cenizas totales
(ver
630. Métodos de farma-
cognosia
)
No más de 6,0 %.
Control higiénico
(ver
630. Métodos de farma-
cognosia
)
Debe cumplir con los requisitos.
Determinación de aflatoxinas
<110>
Debe cumplir con los requisitos.
Determinación de Agua
<120>
Destilación azeotrópica
. No más de 10 %, de-
terminado sobre 20 g de Eucalipto, previamente
reducido a polvo fino.
Límite de metales pesados
<590>
Método I
. No más de 10 ppm.
Materia extraña
(ver
630. Métodos de farma-
cognosia
)
No más de 3 % de hojas oscuras y castañas, no
más de 5 % de tallos y no más de 2 % de otra mate-
ria extraña. No debe presentar hojas sésiles, cordi-