CEDRÓN, hoja
Definición
- Cedrón está constituido por hojas
enteras o fragmentadas de
Aloysia citriodora
Palau
(Verbenaceae). La droga entera debe contener no
menos de 0,20 por ciento de aceite esencial. La
droga fragmentada debe contener no menos de 0,15
por ciento de aceite esencial. Cedrón debe cumplir
con las siguientes especificaciones.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos bien cerrados, en sitio
fresco y seco.
ENSAYOS
Identificación
A -
Características macroscópicas -
Hojas
enteras, con borde ligeramente aserrado,
lanceoladas, de ápice acuminado, de 4 a 12 cm de
longitud y 1 a 2,5 cm de ancho, brevemente
pecioladas, ásperas al tacto y quebradizas. Cara
superior de color verde oliva y cara inferior más
clara. Nervadura media prominente en la cara
inferior y con numerosas nervaduras secundarias,
notablemente paralelas entre sí. Posee aroma
cítrico característico y sabor ligeramente dulzaíno.
B
-
Características microscópicas
- En vista
superficial se observa una epidermis superior con
células poliédricas, de paredes anticlinales mas bien
rectas, cutícula lisa, y pelos unicelulares,
verrucosos, silicificados, cistolíticos, adpresos,
rodeados de una roseta de alrededor de 8 células
poligonales, las que contienen cada una un cistolito
de carbonato de calcio, y de pelos unicelulares de
paredes gruesas, verrucosos, en forma de colmillo.
Los pelos glandulares pueden ser con una célula
basal, una de pie y una cabeza secretora unicelular y
pelos glandulares sésiles con cabeza unicelular. La
epidermis inferior presenta células de paredes
anticlinales sinuosas, con tricomas similares a los
descriptos, pero en mayor cantidad, con estomas
elevados de tipo anomocítico y cutícula estriada
sobre las nervaduras. El corte transversal pone de
manifiesto a ambas epidermis uniestratificadas. El
mesófilo es dorsiventral con 1 a 2 hileras de
parénquima en empalizada y 3 a 4 hileras de
parénquima esponjoso. En la región del nervio
medio, se observa colénquima angular en relación
con ambas epidermis. El haz vascular es colateral,
con floema hacia ambas caras.
C -
Droga en polvo
- Polvo color verde claro.
Muestra fragmentos de epidermis superior sin es-
tomas y de epidermis inferior con estomas, pelos
con los caracteres ya descriptos y fragmentos de
nervaduras.
D -
Aplicar la siguiente técnica cromatográfica.
Fase estacionaria
- Emplear una placa para
cromatografía en capa delgada (ver
100.
Cromatografía
) recubierta con gel de sílice con
indicador de fluorescencia, de 0,25 mm de espesor.
Fase móvil -
Tolueno y acetato de etilo (96:4).
Solución estándar -
Transferir 0,1 ml de citral a
un matraz aforado de 10 ml y completar a volumen
con etanol.
Solución muestra -
Transferir 0,1 ml de la
porción de aceite esencial obtenida en
Valoración
a
un matraz aforado de 10 ml y completar a volumen
con etanol.
Revelador
- Anisaldehído sulfúrico (SR).
Procedimiento-
Aplicar por separado 5 µl de la
Solución estándar
y 5 µl de la
Solución muestra.
Dejar secar las aplicaciones y desarrollar los
cromatogramas hasta que el frente del solvente haya
recorrido aproximadamente tres cuartas partes de la
longitud de la placa. Retirar la placa de la cámara y
dejar secar a temperatura ambiente. Examinar la
placa bajo la luz ultravioleta a 254 nm. La banda
mayoritaria en el cromatograma obtenido a partir de
la
Solución muestra
debe ser similar a la obtenida
con la
Solución estándar
, correspondiente al citral.
Pulverizar sobre la placa con
Revelador
y calentar
entre 5 a 10 minutos a una temperatura
comprendida entre 100 y 105 ºC. Examinar la placa
bajo luz natural. La banda mayoritaria de color
violeta grisáceo en el cromatograma obtenido con la
Solución muestra
debe ser similar en valor de
R
f
y
color a la obtenida con la
Solución estándar.
Cenizas totales
(ver
630. Métodos de
farmacognosia
)
No debe contener más de 10 %.
Control higiénico
(ver
630. Métodos de
farmacognosia
)
Debe cumplir con los requisitos.
Determinación de aflatoxinas
<110>
Debe cumplir con los requisitos.
Materia extraña
(ver
630. Métodos de
farmacognosia
)
No debe contener más de 2 %.
Pérdida por secado
(ver
630. Métodos de
farmacognosia
)
No debe perder más de 11 %.
Aceites esenciales y perfil cromatográfico
Sistema cromatográfico -
Emplear un equipo
para cromatografía de gases con un detector de
ionización a la llama, un inyector de flujo dividido
(1:100) y una columna capilar de 30 m
×
0,25 mm
de sílice fundida recubierta con fase estacionaria
constituida por polietilenglicol de peso molecular
aproximadamente 20.000 y de 0,25 µm de espesor.
Mantener la temperatura de columna a 60 ºC
durante 10 minutos y programar un aumento de 2 C