TRIMETOPRIMA
OCH
3
H
3
CO
H
3
CO
H
2
N
N
N NH
2
C
14
H
18
N
4
O
3
PM: 290,3
738-70-5
Definición
-
Trimetoprima
es
5-[(3,4,5-Trimetoxifenil)metil]-2,4- pirimidinodia-
mina. Debe contener no menos de 98,5 por ciento y
no más de 101,0 por ciento de C
14
H
18
N
4
O
3
, calcula-
do sobre la sustancia seca y debe cumplir con las
siguientes especificaciones.
Caracteres generales
- Cristales o polvo crista-
lino de color blanco o blanco amarillento, inodoro.
Soluble en alcohol bencílico; moderadamente solu-
ble en cloroformo y metanol; poco soluble en alco-
hol y acetona; muy poco soluble en agua; práctica-
mente insoluble en éter y tetracloruro de carbono.
Presenta polimorfismo.
Sustancia de referencia
-
Trimetopri-
ma SR-FA.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
A
- Absorción infrarroja <460>.
En fase sólida
.
B
- Pesar exactamente alrededor de 20 mg de
Trimetoprima, transferir a un matraz aforado de
100 ml y completar a volumen con hidróxido de
sodio 0,1 N. Diluir 1 ml de esta solución con
hidróxido de sodio 0,1 N a 10 ml y examinar entre
230 y 350 nm (ver
470. Espectrofotometría ultra-
violeta y visible
): el espectro de absorción ultravio-
leta de esta solución debe presentar un máximo a
287 nm y el coeficiente de absorción específica
E(1 %, 1 cm)
a esta longitud de onda debe estar
comprendido entre 240 y 250.
Determinación del punto de fusión
<260>
Entre 199 y 203 ºC.
Pérdida por secado
<680>
Secar al vacío a 105 ºC durante 4 horas: no debe
perder más de 0,5 % de su peso.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 0,1 %.
Pureza cromatográfica
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de líquidos con un detector
ultravioleta ajustado a 280 nm y una columna de
25 cm × 4,6 mm con fase estacionaria constituida
por octadecilsilano químicamente unido a partículas
porosas de sílice de 3 a 10 µm de diámetro. El
caudal debe ser aproximadamente 1,3 ml por minu-
to.
Solución reguladora de pH 3,6
- Preparar una
solución de perclorato de sodio 10 mM en agua.
Ajustar a pH 3,6 con ácido fosfórico y mezclar.
Fase móvil
-
Solución reguladora de pH 3,6
y
metanol (7:3). Filtrar y desgasificar. Hacer los
ajustes necesarios (ver
Aptitud del sistema
en
100.
Cromatografía
).
Solución de resolución
- Disolver cantidades
exactamente pesadas de Trimetoprima SR
-
FA y
diaveridina, diluir cuantitativamente y en etapas, si
fuera necesario, con
Fase móvil
para obtener una
solución de aproximadamente 10 y 5 µg por ml,
respectivamente.
Solución muestra
- Pesar exactamente alrededor
de 25 mg de Trimetoprima y transferir a un matraz
aforado de 25 ml. Disolver en
Fase móvil
, comple-
tar a volumen con
Fase móvil
y mezclar.
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía
) -
Cromatografiar la
Solución de resolución
y registrar
la respuesta de los picos según se indica en
Proce-
dimiento
: la resolución
R
entre los picos de trimeto-
prima y diaveridina no debe ser menor de 2,5; la
desviación estándar relativa para inyecciones repe-
tidas no debe ser mayor de 2,0 %.
Procedimiento
- Inyectar en el cromatógrafo
aproximadamente 20 µl de la
Solución muestra
,
registrar el cromatograma durante no menos de
11 veces el tiempo de retención del pico de trimeto-
prima y medir las respuestas de todos los picos.
Calcular el porcentaje de cada impureza en la por-
ción de Trimetoprima en ensayo, por la fórmula
siguiente:
100{
Fr
i
/[ (
Fr
i
)+
Fr
T
]}
en la cual
F
es el factor de respuesta relativo y es
0,5 para cualquier pico con un tiempo de retención
de 0,9; 2,3; 2,7 ó 10,3; y es igual a 1,0 para todos
los otros picos,
r
i
es la respuesta de cada impureza
individual y
r
T
es la respuesta del pico de trimeto-
prima: no debe contener más de 0,1 % de cada
impureza individual y la suma de todas la impure-
zas no debe ser mayor de 0,2 %.
VALORACIÓN
Pesar exactamente alrededor de 300 mg de Tri-
metoprima, disolver en 60 ml de ácido acético gla-
cial y titular con ácido perclórico 0,1 N (SV), de-