TAMOXIFENO,
CITRATO DE
CH
3
O N H
3
C
OH
O HO
OH
O
HO
O
CH
3
.
C
26
H
29
NO . C
6
H
8
O
7
PM: 563,6
54965-24-1
Definición -
Citrato de Tamoxifeno es Citrato
de
(
Z
)-2-[4-(1,2-difenil-1-butenil)fenoxi]-
N,N
-dimetiletanamina. Debe contener no menos de
99,0 por ciento y no más de 101,0 por ciento de
C
26
H
29
NO . C
6
H
8
O
7
, calculado sobre la sustancia
seca y debe cumplir con las siguientes especifica-
ciones.
Caracteres generales
- Polvo cristalino blanco,
fino. Funde aproximadamente a 142 °C, con des-
composición. Soluble en metanol; muy poco solu-
ble en acetona, agua, alcohol y cloroformo.
Presenta polimorfismo.
Sustancia de referencia
- Citrato de Tamoxi-
feno SR-FA.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos bien cerrados.
ENSAYOS
Identificación
A
- Absorción infrarroja <460>.
En fase sólida.
Debe presentar una banda única entre 1.700 y
1.740 cm
-1
. [NOTA: si los espectros obtenidos
presentan diferencias, disolver la muestra y la
Sus-
tancia de referencia
en acetona, evaporar hasta
sequedad y registrar nuevamente los espectros].
B
- Absorción ultravioleta <470>
Solvente
: metanol
Concentración
: 20 µg por ml
Examinar entre 220 y 350 nm: se deben
observar dos máximos de absorción a 237 y
275 nm; la relación entre las absorbancias a dichos
máximos,
A
237
/
A
275
, debe estar comprendida entre
1,45 y 1,65.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 0,2 %.
Límite de isómero
E
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de líquidos con un detector
ultravioleta ajustado a 254 nm y una columna de
30 cm 4,0 mm con fase estacionaria constituida
por grupos fenilo químicamente unidos a partículas
porosas de sílice de 5 a 10
m de diámetro. El
caudal debe ser aproximadamente 0,7 ml por minu-
to.
Fase móvil
- Emplear una solución metanólica
que contenga en cada litro, 320 ml de agua, 2 ml de
ácido acético glacial y 1,08 g de 1-octanosulfonato
de sodio. Hacer los ajustes necesarios (ver
Aptitud
del sistema
en
100. Cromatografía
).
Solución estándar
- Disolver una porción exac-
tamente pesada de Citrato de Tamoxifeno SR-FA
en
Fase móvil
para obtener una solución de aproxi-
madamente 600 µg por ml.
Solución muestra
- Pesar exactamente alrededor
de 30 mg de Citrato de Tamoxifeno y proceder
según se indica para
Solución estándar.
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía)
-
Cromatografiar la
Solución estándar
y registrar las
respuestas de los picos según se indica en
Procedi-
miento
: el tiempo de retención relativo para el pico
correspondiente al isómero
E
con respecto al pico
del isómero
Z
no debe ser mayor de 0,93; la desvia-
ción estándar relativa para inyecciones repetidas no
debe ser mayor de 3,0 %.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo volúmenes iguales (aproximadamente
20
l) de la
Solución estándar
y la
Solución mues-
tra
, registrar los cromatogramas y medir las res-
puestas de los picos secundarios correspondientes al
isómero
E
. Calcular la cantidad de isómero
E
(C
26
H
29
NO . C
6
H
8
O
7
) en la porción de Citrato de
Tamoxifeno en ensayo, con respecto al contenido
de isómero
E
(citrato) declarado en la
Sustancia de
referencia
. No debe contener más de 0,3 % de
isómero
E
.
Límite de hierro
<580>
Pesar exactamente alrededor de 1,0 g de Citrato
de Tamoxifeno y transferir a un crisol apropiado.
Humedecer con ácido sulfúrico y someter a ignición
a baja temperatura hasta carbonizar completamente
[NOTA: cubrir el crisol durante la ignición]. Agre-
gar a la masa carbonizada 2,0 ml de ácido nítrico y
5 gotas de ácido sulfúrico y calentar cuidadosamen-
te hasta que no se desarrollen más humos blancos.
Someter a ignición a una temperatura comprendida
entre 500 y 600 °C, hasta que el residuo carbonoso
se queme por completo. Enfriar, agregar 10 ml de
ácido clorhídrico 0,1 N caliente y digerir durante
aproximadamente 5 minutos. Transferir el conteni-
do del crisol con la ayuda de pequeñas porciones de
agua a un matraz aforado de 50 ml, completar a
volumen con agua y mezclar. Transferir 10 ml de
esta solución a un tubo de Nessler y diluir con agua
a 45 ml. Agregar 2,0 ml de ácido clorhídrico y
mezclar. El límite es 0,005 %.