Página 818 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

SODIO, ACETATO DE
O
ONa
H
3
C
. 3H
2
O
C
2
H
3
NaO
2
. 3H
2
O PM: 136,1
6131-90-4
C
2
H
3
NaO
2
PM: 82,0
127-09-3
Definición -
Acetato de Sodio debe contener no
menos de 99,0 por ciento y no más de 101,0 por cien-
to de C
2
H
3
NaO
2
, calculado sobre la sustancia seca.
Acetato de Sodio puede contener tres moléculas de
agua de hidratación o ser anhidro y debe cumplir con
las siguientes especificaciones.
Caracteres generales -
Polvo granuloso cristali-
no o escamas blancas o cristales transparentes incolo-
ros o blancos. Acetato de Sodio trihidrato es eflores-
cente al calor y al aire seco; muy soluble en agua;
soluble en alcohol. Acetato de Sodio anhidro es
higroscópico; muy soluble en agua; moderadamente
soluble en alcohol.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
A
- Debe responder a los ensayos para
Acetato
<410>.
B
- Debe responder a los ensayos para
Sodio
<410>.
Determinación del pH
<250>
Preparar una solución de Acetato de Sodio en
agua libre de dióxido de carbono que contenga el
equivalente a 30 mg de Acetato de Sodio anhidro por
ml: el pH de esta solución debe estar comprendido
entre 7,5 y 9,2.
Pérdida por secado
<680>
Secar una porción de Acetato de Sodio a 120 °C
hasta peso constante. No debe perder más de 1,0 %
de su peso en la forma anhidra y la pérdida debe estar
comprendida entre 38,0 % y 41,0 % de su peso para la
forma trihidrato.
Sustancias insolubles
Disolver una porción de Acetato de Sodio equiva-
lente a 20 g de la forma anhidra en 150 ml de agua,
calentar a ebullición y digerir en un recipiente cubier-
to en un baño de vapor durante 1 hora. Filtrar a través
de un crisol filtrante, previamente pesado, lavar el
residuo y secar a 105 °C hasta peso constante: el peso
del residuo no debe ser mayor de 10 mg (0,05 %).
Límite de cloruro y sulfato
<560>
Cloruro
- Una porción de Acetato de Sodio equi-
valente a 1,0 g de forma anhidra no debe presentar
más cloruro que el correspondiente a 0,50 ml de ácido
clorhídrico 0,02 N (350 ppm).
Sulfato
- Una porción de Acetato de Sodio equi-
valente a 10 g de la forma anhidra no debe presentar
más sulfato que el correspondiente a 0,50 ml de ácido
sulfúrico 0,02 N (50 ppm).
Calcio y magnesio
A 20 ml de una solución de Acetato de Sodio que
contenga el equivalente a 10 mg de acetato de sodio
anhidro por ml, agregar 2 ml de hidróxido de sodio
6 N, 2 ml de oxalato de amonio (SR) y 2 ml de fosfato
dibásico de sodio (SR): no se debe producir turbidez
durante 5 minutos.
Potasio
Disolver una porción de Acetato de Sodio equiva-
lente a 3 g de acetato de sodio anhidro en 5 ml de
agua, agregar ácido acético 1 N gota a gota hasta que
la solución sea ligeramente ácida y agregar 5 gotas de
cobaltonitrito de sodio (SR): no se debe desarrollar
precipitado.
Determinación de aluminio
<140>
ACETATO DE SODIO DESTINADO A LA PREPARACIÓN
DE SOLUCIONES PARA HEMODIÁLISIS.
Preparar la
Solución muestra
empleando 10 g de
Acetato de Sodio. El límite es 0,2 µg por g.
Límite de metales pesados
<590>
Método I.
Disolver una porción de Acetato de
Sodio equivalente a 4,2 g de la forma anhidra en agua
y llevar a 50 ml con agua (
Solución madre
). Transfe-
rir 12 ml de esta solución a un tubo de comparación
de 50 ml (
Solución estándar
). Transferir 11 ml de la
Solución madre
a un tubo de comparación que con-
tenga 1,0 ml de
Solución estándar de plomo
(
Solución
control
). Transferir 1,0 ml de
Solución estándar de
plomo
a un tubo de comparación y agregar 11 ml de
agua. Proceder según se indica en
Procedimiento
,
excepto que se debe omitir la dilución a 50 ml. El
límite es 10 ppm.
Impurezas orgánicas volátiles
<520>
Método IV
.
VALORACIÓN
Pesar exactamente alrededor del equivalente a
200 mg de acetato de sodio anhidro, disolver en 25 ml
de ácido acético glacial y calentar hasta disolver si
fuera necesario. Agregar 2 gotas de
p
-
naftolbenceína (SR) y titular con ácido perclórico
0,1 N. Realizar una determinación con un blanco y
hacer las correcciones necesarias (ver
780. Volumetr-
ía
). Cada ml de ácido perclórico 0,1 N equivale a